
– Ángel Blanco ha manifestado la accesibilidad y la proximidad de la Administración del Estado para la tramitación de ayudas por fenómenos meteorológicos adversos.
– Lorenzo Rivera ha agradecido la disponibilidad de la Subdelegación y sus técnicos por las gestiones realizadas.
El Subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, acompañado por los técnicos delegados de Protección Civil, Martín Mansilla, y de la Unidad de Agricultura, Guido Rodríguez, se ha reunido en la mañana de hoy con responsables de COAG a fin de analizar los daños causados por los fenómenos meteorológicos adversos que azotaron la provincia el pasado 8 de julio.
El Subdelegado del Gobierno ha podido conocer de primera mano la situación de los municipios afectados, así como los daños y desperfectos sufridos en algunos edificios e instalaciones agrícolas. Asimismo, se ha podido constatar que la recogida de los cultivos estaba muy avanzada en el momento de producirse la tormenta y apenas algunos campos de girasoles se han visto dañados.
Tanto los técnicos como el propio Subdelegado del Gobierno, han insistido en que el 9 de agosto finaliza el plazo para acogerse a las ayudas recogidas en el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica y se establece el procedimiento para su concesión, para aquellos daños causados por la tormenta del 8 de julio.
El presidente de la organización agraria COAG, Lorenzo Rivera, ha querido agradecer la disponibilidad y cercanía de la Subdelegación del Gobierno y sus propios técnicos, y se ha acordado que estos elevarán al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación las evidencias oportunas.
Siniestralidad y fauna
Por otro lado, el Subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha hecho balance de los datos de siniestralidad relacionada con la fauna en la provincia de Zamora. Estos datos se refieren a toda la red viaria (provincial, comarcal y estatal) notificados por la Guardia Civil, y no recogen daños producidos en los núcleos urbanos.
En este sentido, se aprecia el descenso proporcional de los accidentes que, afortunadamente, no han causado ninguna víctima mortal en los ejercicios 2017, 2018 y los meses transcurridos de 2019. Del mismo modo, se ha informado de las medidas preventivas que se han puesto en marcha en la carretera de la Red Estatal N – 631 que han propiciado un descenso de la siniestralidad.
Se adjuntan los datos de los últimos ejercicios:
