Dirección –16 de abril de 2017

 SAF 170415 0211

            Siempre he dado una gran importancia a las cosas sencillas y en el Camino, seguramente esa sencillez, es lo que muchos más valoran cuando consiguen encontrarla.

            Hay una serie de albergues y hospitales de peregrinos por todos los caminos que destacan por esa sencillez que uno percibe desde el mismo momento en el que traspasa sus puertas; (Grañon, Tosantos, Alcuescar, Fuenterroble, Puente Duero,…), se encuentran entre estos elitistas albergues de peregrinos que han sabido conservar la sencillez, pero, también tienen algo más en común, cuentan con ese cartel de madera de roble a la puerta del albergue que lo anuncia y se encuentra firmado por José Mari/Nekane.

            José Mari y Nekane, son dos peregrinos y hospitaleros que han ido dejando su huella en el camino a través de esa impagable labor, de dar hospitalidad a los peregrinos que llegaban donde ellos se encontraban y José Mari, además es un artista trabajando la madera y en estas viejas casas en las que se encuentran algunos de estos albergues, su trabajo además de ser importante, ha ido dejando esa huella que algunos van dejando en su camino.

            Algún día, en la revista que hacemos del Camino Sanabrés, en ese espacio dedicado a los albergues que representan un Patrimonio Inmaterial del Camino, haremos un especial de estos dos hospitaleros que han dedicado todo lo que va de siglo, para que los peregrinos se encuentren confortables en el lugar en el que ellos se encuentran ofreciendo hospitalidad.

            Cuando le propuse a José Mari hacer un letrero para el albergue de Tábara, no llegue a pensar que ya había dejado de hacer estos trabajos que representan un esfuerzo para él, pero José Mari, es de esas personas que no saben decir que no y sin comprometerse con una fecha, aceptó la sugerencia que le hice.

            De esta forma, los tres albergues que entre Sevilla y Santiago ofrecen una hospitalidad tradicional (Alcuescar, Fuenterroble y Tábara), cuentan con un letrero de madera que hace percibir a los peregrinos que se encuentran en un lugar diferente, en la Elite de esa hospitalidad sencilla pero que el que la recibe, la recuerda después de haber concluido su camino.

            José Almeida, el hospitalero del Albergue de Tábara dijo sentirse orgulloso de que este cartel que tienen muy pocos albergues del Camino, únicamente esos que son diferentes a los demás cuentan con uno parecido y que a partir de ahora, el Albergue de Tábara, se encuentre en este selecto grupo representa un motivo de satisfacción. También se siente cada vez más contento que en lo que queda de camino hasta Compostela, el nombre de Tábara, sea cada vez más, considerado como un lugar especial y diferente en el Camino.

            Coincidiendo con la estancia durante unos días de la hospitalera Aurora Moreno, se procedió a descubrir el cartel de madera que anuncia el albergue de peregrinos. La hospitalera quiso que una persona del pueblo le acompañara en este acto y recurrió a Rafaela Alonso y entre las dos descubrieron el cartel.

            En este entrañable acto se encontraban algunos vecinos del pueblo, representares de tu voz digital; de la Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago; del Camino Zamorano-Portugués y algunos amigos que quisieron estar presentes en este momento.

            A partir de hoy, los peregrinos que por la mañana se despidan iniciando una nueva jornada, en lugar de un Photo Call para captar su imagen, tendrán de fondo este bonito cartel de madera de roble que también será el sello que a partir del próximo mes se estampe en la credencial de los peregrinos que acojamos en el albergue.

SAF 170415 0202   SAF 170415 0203
SAF 170415 0205   SAF 170415 0207
SAF 170415 0210   SAF 170415 0214
SAF 170415 0215   SAF 170415 0218
SAF 170415 0225   SAF 170415 0229
SAF 170415 0232   SAF 170415 0237
SAF 170415 0238   SAF 170415 0240
SAF 170415 0241   SAF 170415 0245
SAF 170415 0235
Distintos momentos del acto -Fotos: SAF
PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorLa procesión de la Dolorosa, multitudinaria y superándose cada año
Artículo siguienteLa Semana Santa va llegando a su fin