SAF – 13 de diciembre de 2017.

 EseSilencioDeAmor Portapixel

Isidro Ordás Casado, presenta su nuevo libro «Ese Silencio De Amror» el día 15 de diciembre a las 19:30h en Paseo de Filipinos, 7 – Valladolid 

PUBLICIDAD

Todos los seres humanos sentimos la necesidad de ver una realidad llena de verdad, de libertad, de esperanza, de esos sueños que todos hemos tenido alguna vez.

Y para eso, habría que cambiar la sociedad en la que estamos inmersos. Y la única forma de cambiarla es procurando esa AMISTAD completa, desde ese concepto de AMOR, desde ese sentimiento de ayuda, de respeto, de trato sincero, de inocencia si es preciso…

Este es el segundo poemario de una trilogía que tanto habla de AMISTAD, de AMOR, de DUDA, de SILENCIO y de una SOLEDAD que, en ocasiones, nos hace reflexionar en lo realmente positivo de la vida y en todo aquello que, aunque no lo deseamos, a veces, nos rodea.

Debemos tener en cuenta que nadie es más que nadie, que nadie es superior a nadie en el más estricto sentido de lo que es esa esencia humana aunque, eso sí, cada persona tenga una responsabilidad distinta de las demás en esa cotidianidad tan efímera y llena a veces de irreverente sentido.

Se nos habla de similitudes; mezcla sentimientos y lo hace de una forma sencilla para que todos puedan entender el mensaje.

Se usa la metáfora como espejo donde poder mirarnos todos: los poderosos, los ricos, los menos ricos, los que sin quererlo ellos están en una situación límite…

Nos habla del amanecer, ese amanecer que es la vida y hay que gozar de ella, de sus emociones, de esos momentos llenos de paz, de quietud, calma, sosiego, tranquilidad… y sobre todo de ese amor lleno de amistad y de esa amistad plena de amor. Nos habla de ese amor sentido en el alma, que no es otra cosa que ilusión. Amor que une al mundo, ese amor que existe y que nos está llamando continuamente a través de esa amistad, aunque a veces haya dudas. ¡Cómo no va a haber dudas nunca!

También expresa que hay veces que ya no se puede dar más amor, como lo muestra el poema DUDA, cuando dice: “Amor, ¿me pides tú más amor? y ya lo ha dado todo.

Concluir diciendo que el pensamiento de este humilde escritor y periodista, siempre ha estado presente en esa dádiva de AMISTAD, de AMOR, de SILENCIO, de DUDA, de SOLEDAD y de RESPETO.

 

Isidro Ordas 2El autor de este libro, Isidro Ordás Casado, es un “curioso de la vida”, un inquieto buscador y defensor de la verdad y de la justicia.

Nació Villalobar, pueblo de la provincia de León, a las orillas del río Esla, del que está plenamente enamorado y donde  no hay un solo paraje donde no haya dejado sus pisadas de esa tan disfrutada infancia y tan llena de felicidad y cariño. Sus padres, propietarios de una fábrica de alcohol, no quisieron, concretamente su madre, que ni él ni su hermano siguiera la tradición familiar y fueron a estudiar al Colegio de los padres Agustinos de Valencia de don Juan.

Es un gran amante de la amistad y del compañerismo; muy solidario con todos y, principalmente, con los más necesitados y, en ocasiones, ha llegado a dar a los demás incluso lo necesario para él.

De carácter muy sociable y muy sensible, ha participado en  ayudas a multitud de personas,  con un incansable espíritu de sacrificio y entrega. Y continúa haciéndolo como Director de Proyectos y Secretario de la Asociación Nacional “Puente Solidario”, en la que confía y a la que defiende como vía de humanidad cotidiana.

Abandonó la  Orden  Agustiniana y desde entonces, ha seguido estudiando diferentes disciplinas, especialmente la literatura, para, como él mismo dice, “ser un diminuto aprendiz de intelectualidad marchita”.

Se licenció en  Ciencias de la Información,  rama periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid, compatibilizando sus estudios con la actividad laboral que desarrolló en la Administración General del Estado, en la capital de Madrid.

Viajero incansable, sigue “rodando por la vida” y observando a ese ser humano que no termina de mostrar ese amor, esa amistad, que tanto necesita la sociedad en la que vivimos y que da esa paz y sosiego a la propia individualidad humana.

Ha escrito varios libros, entre otros “Poética clerical adolescente”, “Mis actos en esta vida”, “Diario de una malaria” y multitud de poesías y artículos de  todo tipo, así como una pequeña obra de teatro en verso.

Actualmente está intentando recopilar muchas de sus poesías para ir, poco a poco, publicando esos  versos que tanto ama.  Y, de este modo,  refrescar la memoria de tantas personas que se sienten identificadas en esos sentimientos tan sinceros, tan llenos de amor, de amistad, de entrega a los demás, de  ayuda y servicio a los necesitados, de respeto…, de ese reflejo de un mundo mejor.

Publicidad Dos sliders centrados