SAF – 31 de mayo de 2015.

SAF 150530 0108

Un momento de la procesión

PUBLICIDAD

Tras varias legislaturas dirigiendo los destinos de  en Faramontanos, Elvira ha decidido que esta Rogativa sea su despedida y lo ha hecho por la puerta grande. San Isidro,

La Virgen del Perpetuo Socorro, La Inmaculada y la Majestad, han recorrido el pueblo de Faramontanos como queriendo dar fe de los logros que esta alcaldesa de lujo ha conseguido a lo largo de sus tres continuados mandatos y testificando el buen hacer de una alcaldesa que ha dado todo por su pueblo y se ha desvivido por todos y cada uno de los convecinos.

SAF 150530 0062Como cada año, el último sábado de Mayo es tradición que Faramontanos saque a todo su elenco de imágenes para bendecir los campos y pedir a la virgen una climatología apropiada para que la cosecha sea propicia, aunque hoy se ha quedado en seguir la tradición y no perder las buenas costumbres de sus antepasados. Hoy ya no es prioritario que el agua bendiga esos campos de los que un día dependía la vida y buena marcha del pueblo, hoy la gente no depende de ésta para seguir viviendo a lo largo del año.

A las 12:45h en punto, D. Diego, como viene haciéndolo desde hace ya más de 50 años en este último sábado de mayo, comenzó la Santa Misa, que el coro del pueblo, La Turiela, amenizó aunque estrenando estilo, en la línea del nuevo rumbo que ha decidido seguir.

SAF 150530 0117La parte principal de la fiesta comenzó por la tarde a las 18:15h, cuando dio comienzo la ceremonia religiosa con el canto del ramo por parte de las señoras del pueblo, en otra época éste era el cometido de las mozas, dando paso a continuación al rezo del Santo Rosario, para, acto seguido, dar comienzo la procesión que más vírgenes reúne de toda la zona con un colorido y esplendor dignos de ser vividos “in situ”. Cada año la procesión recorre “la hoja”, la parte del pueblo  que está sembrada para que sea bendecida como manda la tradición, acto que D. Diego realizó acompañado del fervor de todos los vecinos.

De regreso a la Iglesia tuvo lugar la subasta del ramo – este año un ramo espectacular digno de ser premiado por lo laborioso y delicado de sus figuras – la alcaldesa Elvira, como viene haciéndose ancestralmente, megáfono en mano para dar un toque de modernidad al acto, procedió a la subasta comenzando por el ramo y las cestas de rosquillas, para continuar las pujas bien reñidas y también generosas para introducir a las imágenes en su Santo Trono, llegándose a recaudar un total de más de 1.100€. La Charanga “Solera” fue la encargada de amenizar musicalmente la procesión.

SAF 150530 0131Como colofón de fiesta, el Ayuntamiento ofreció un abundante ágape para todo el pueblo en el Salón de Servicios Múltiples de la localidad, que, como viene siendo tradicional y a pesar de su amplitud, no consiguió dar cabida a tanta gente por lo que hubo de habilitarse fuera una gran mesa donde no faltó de nada para satisfacer los estómagos de tanta gente. Las mesas estaban repletas de viandas de la tierra de primera calidad, jamón serrano, queso, chorizo, salchichón, por supuesto, hornazo y deliciosas empanadas; todo ello regado con litros y litros de limonada, coca cola, naranja y por supuesto una exquisita bollería pondría el fin a la fiesta y daría paso a la charanga para rebajar, moviendo el esqueleto, tan suculenta merienda.

SAF 150530 0159… y  ya para terminar la extraordinaria fiesta, a eso de la media noche, la orquesta Radar puso el colofón final a una fiesta encantadora con una participación extraordinaria donde todo el pueblo pudo disfrutar en cada momento de una organización impecable y con diversión para todo el mundo, este año acompañada de alguna que otra lagrimilla de la alcaldesa, ayer en funciones, Doña Elvira Monteso. Una despedida, por todo lo alto de una alcaldesa que deja el listón demasiado alto para su sucesor.

 

 

SAF 150530 0225

 

Para ver más fotos de la noticia, pincha aquí

Publicidad Dos sliders centrados