Almeida – 7 de abril de 2014.
Por el albergue de Peregrinos de Tábara ha pasado una veterana peregrina alemana. Cidonia, lleva recorriendo la vía de la Plata y el Camino Sanabrés desde hace diez años y colabora de forma activa en una asociación de peregrinos de su país y edita una guía de peregrinos que siguen muchos alemanes que recorren el camino.
Ayer, pasó por Tábara, aunque inicialmente no tenía previsto hacerlo ya que su destino era Santa Croya de Tera y Santa Marta en donde quería ver el nuevo albergue de peregrinos que el Ayuntamiento a puesto a disposición de quienes recorren el camino.
En Tábara, se le enseño el monumento a León Felipe y a continuación visitó la iglesia parroquial donde además de contemplar las imágenes que hay en la zona de culto, se le mostró la cripta en la que antiguamente estuvieron las sepulturas de algunos de los condes de la villa.
A continuación se le mostró la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción donde pudo ver la exposición de algunas reproducciones de los famosos beatos que se elaboraron en el antiguo monasterio. Fue para ella muy grata esta visita ya que según confesaba, en las numerosas veces que había pasado por la localidad no había tenido la ocasión de encontrar abierta esta exposición.
Finalmente fuimos al albergue de Peregrinos donde alabó que ahora cuente con hospitalero permanente, porque según afirma esa es una de las esencias que tiene este camino y tomó buena nota de las instalaciones así como de algunas mejoras que se irán haciendo con el paso del tiempo y se estableció el contacto para acceder a todas las novedades que se vayan produciendo en el Camino Sanabrés.
Los peregrinos alemanes, según los datos obtenidos durante el mes de marzo, representan el 23% de los peregrinos que pasan por este camino y constituyen el país que mas presencia tiene en esta ruta. Por eso la información que pueda salir en las diferentes guías sobre nuestro pueblo, es muy importante para que cuando estos peregrinos planifiquen su camino tengan a Tábara como uno de los lugares en los que deben dar por finalizada su jornada.
La otra guía importante que habitualmente siguen los peregrinos, es la de Eroski Consumer, en la cual ya se informa sobre la nueva forma de acogida en el albergue de Tábara y poco a poco ira apareciendo esta información en las distintas guías que siguen los peregrinos.