almeida – 06 de julio de 2014.

El Maestro me solía decir que cada vez más se está encontrando por el camino a menos peregrinos. Son más bien otro tipo de personas, a las que calificaría de mil formas diferentes, las que llegan a Santuario; y cada vez con mayor frecuencia.

Antes el Camino se hacía por un motivo muy determinado, que era el que impulsaba a los peregrinos a seguir adelante. Con el paso del tiempo estos motivos por los que el Camino surgió y adquirió el auge que un día llegó a tener se están perdiendo, cada vez es más una senda que recorren personas de toda condición, pero que no tienen como prioridad llegar a Santiago para postrarse ante los restos del Apóstol.

Cuando alguien que llega a Santuario, después de hablar con el Maestro, le dice que está recorriendo por etapas el Camino, este le suele comentar que busque otra forma de hacer deporte, para eso hay rutas de senderismo que son muy apropiadas para lo que él está haciendo, no concibe como se puede profanar un camino, que para él es sagrado, con las excusas que muchos ponen cuando dicen que lo están recorriendo.

Si alguien, por hacerse un poco más listo que los demás, comete la imprudencia de decir que se ha ahorrado unos kilómetros por no seguir las flechas amarillas que le llevaban a un templo que apenas tenía interés para él, entonces se enfurece y, de forma amable, le dice que aquel lugar al que han llegado no va a ser lo suficientemente confortable para quienes van haciendo de esa forma el Camino y les invita a seguir adelante ya que a escasos kilómetros van a encontrar lugares más confortables en los que se sentirán más a gusto.

Para el Maestro, este tipo de peregrinos, lo único en lo que piensan es en hacer kilómetros en lugar de hacer el Camino, cuantos más kilómetros recorran, sin importar cómo lo hagan y qué dirección sigan, serán los que al final queden en su credencial, para mostrar como ellos también han hecho el Camino y han estado más días que otros sobre él, aunque en ningún momento hayan captado esa esencia que el Camino suele transmitir a los peregrinos.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorCampamento urbano infantil en Tábara
Artículo siguientePor sus arrugados ojos