SAF –21 de julio de 2016.

En Zamora, tenemos la suerte de convivir en nuestros rincones más singulares con el lobo ibérico.

Durante muchos años, este ha sido perseguido por el hombre, que incluso era recompensado por matarlos. En la actualidad el lobo ibérico es una especie protegida en nuestro país y uno de los animales con más reclamo turístico. Y es que tanto su aullido, como su presencia natural son considerados una de las maravillas más grandiosas de la naturaleza.

Territorio Lobo es lugar de encuentro abierto a todos los puntos de vista y a todas las voces. Pero también, como recurso y promoción del territorio que comparten lobo y hombre, quizás una buena oportunidad de valorarlo.

 

Actividades

 5 DE AGOSTO DEL 2016

DESCENSO CULTURAL EN KAYAK RIO TERA (Manzanal de Arriba – Villardeciervos) Embalse de Valparaíso – Tramo: Manzanal de Arriba • Villardeciervos

Homenaje a Manzanal de Abajo, hoy sumergido en las aguas del embalse. Recorrido en kayak de mar dobles, actividad guiada y apoyo de técnicos en salvamento acuático y embarcación a motor, paradas, picnic y homenaje a Manzanal de Abajo en su antigua localización.

PUEDES PARTICIPAR CON TU PROPIO KAYAK • ACTIVIDAD GRATUITA Reservas: info@zamoranatural.com  Lugar: Camping de Manzanal de Arriba Hora: 10:00h

PARQUE DE CUERDAS EN LOS ÁRBOLES

Diseñado para el ocio y la aventura, donde podrás realizar emocionantes circuitos por los árboles, descendiendo por tirolinas, pasando por puentes tibetanos, escalar, rapelar…

Jornada de Puertas abiertas Lugar: San Pedro de las Herrerías Hora: 18:00h

TALLER ARTESANAL DE CERÁMICA • RAKU

Actividad de artesanía demostrativa donde podrán participar unas 15 personas y decorar diferentes piezas antes de la cocción. Los resultados son impresionantes Reservas: info@interiorlegendario.es  Lugar: Fuente Romana C/ del Riego -Villardeciervos

SALIDAS DE CAMPO • LOBO IBÉRICO

Salida guiada en grupos de 8 personas, con material óptico incluido, en la RRC Sierra de la Culebra. Plazas disponibles 20

6 DE AGOSTO 2016

SALIDAS DE CAMPO • LOBO IBÉRICO

Salida guiada en grupos de 8 personas, con material óptico incluido, en la RRC Sierra de la Culebra. Plazas disponibles 20

Reservas aherca@aherca.com

PONENCIAS

Dña. HELENA VIDEIRA, Directora de ZASNET • La Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica

D. LUIS LLANEZA • Lobos en ambientes humanizados

Doctor en biología. Lleva estudiando a los lobos desde finales de los años 80. Ha realizado seguimientos de esta especie principalmente en Asturias, Galicia, Castilla y León, Parque Nacional Picos de Europa, y ha participado en diversos estudios realizados en Extremadura y Castilla-La Mancha

D. GERMAN GARROTE . Pasado, presente y futuro del Lince Ibérico. Su paso por la provincia de Zamora.

Doctor en Biología. 2014: «Estudio y conservación del Lince Ibérico (Lynx pardinus) en España».

D. MARIO SÁENZ DE BURUAGA • Contando lobos y cantando sin público

Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de León. Colaborador de Cátedra con carácter honorífico del Departamento de Biología Animal de esta Universidad entre 1984 y 1991.

Entrada libre hasta completar aforo Lugar: Salón multiusos de Villardeciervos Hora: 10:00 h.

6 DE AGOSTO 2016

I ENCUENTRO DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA TERRITORIO LOBO Presentación, bases, normas de participación, premios.

Directora del encuentro María Zamorano

INSCRIPCIÓN: marzamig@gmail.com  Lugar: Salón multiusos de Villardeciervos Hora: 18:00 h

TEATRO – EL VIEJO CELOSO . Obra de D. Miguel de Cervantes

Este año 2016, centenario de la muerte de Don Miguel de Cervantes, presentamos el entremés El viejo Celoso.

Sin entrar en comparaciones, el hombre es tan territorial como el lobo, y los dos son capaces de defender sus posesiones, en este caso nuestro viejo celoso, hasta límites insospechados. El hombre es así          

MÚSICA EN VIVO – VELADA DE FADOS Y OTRAS MÚSICAS

Rita Barber nos presenta la velada de Fados y otras músicas, resultado de años de inves¬tigación y trabajo sobre las culturas musicales portuguesa y mediterránea, en concreto de las Baleares, de donde ella proviene.

Entrada libre hasta completar aforo Lugar: Santa Cruz de los Cuérragos. Hora: 22:00

7 DE AGOSTO

JORNADA DE ANILLAMIENTO DE AVES

Los participantes van a poder participar en unas jornadas de anillamiento, un método de estudio de las poblaciones de aves que consiste en la individualización de éstas mediante la colocación de una anilla metálica en la pata, obteniendo información sobre las aves anilladas y las poblaciones a las que pertenecen, como los movimientos y migraciones, las tasas de mortalidad o la supervivencia.

RESERVAS: info@interiorlegendario.es

Lugar: Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, Robledo, Zamora) Hora: 8:30 h.

PONENCIAS

D. RICARDO BLANCO • Ecoturismo y Turismo de Naturaleza en España

Jefe de área de turismo sostenible de la Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo.

D. VÍCTOR CASAS. LA RELACIÓN ENTRE LOBOS Y HUMANOS: Patrimonio cultural, educación y convivencia.

Licenciado en biología, trabaja desde 1993 en proyectos de interpretación del patrimonio, educación ambiental y uso público desarrollados en diferentes espacios naturales de Castilla y León.

D. CARLOS SANZ • Biólogo responsable de la crianza, mantenimiento y manejo de los lobos del Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León. CHARLA Y VISITA TÉCNICA AL CENTRO DEL LOBO IBÉRICO

Carlos Sanz es un «biólogo de campo» con amplia experiencia en la crianza, mantenimiento y manejo de animales silvestres (especialmente de los lobos ibéricos).Es coautor del libro AMIGO LOBO y autor de la exposición itinerante AMIGO LOBO. LEYENDA Y REALIDAD DEL LOBO IBÉRICO.

Lugar: Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, Robledo, Zamora) Hora: 10:30

ENTREGA DE PREMIOS

1 ENCUENTRO DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA TERRITORIO LOBO ! FERIA DE LAS TAPAS TERRITORIO LOBO

Lugar: Salón multiusos de Villardeciervos Hora: 19:00 h

ESPECTÁCULO DANZA ORIENTAL

Coreografía de Beatriz López, profesora, coreógrafa y bailarina de Danza Oriental

FLAMENCO ENTRE LOBOS

Un espectáculo flamenco compuesto por cuatro grandes artistas que se aúnan para ofrecernos su peculiar forma de entender el arte: Carolina Pozuelo y Sara Gómez al baile, Jaime González a la guitarra y Félix de Lola al cante.

Entrada libre hasta completar aforo Lugar: Salón multiusos de Villardeciervos Hora: 20:30 h

Promoción
Artículo anteriorLos abuelos de Tábara celebran su día por todo lo alto
Artículo siguienteJornada del Misionero Diocesano