El ayuntamiento de Tábara, recientemente decidió gestionar directamente la recolección micológica que se produce en el término municipal del municipio, posteriormente esta iniciativa ha sido seguida también por el ayuntamiento de Alcañices.

Sin duda se trata de una iniciativa atrevida, porque anteriormente esta gestión estaba centralizada en los montes de Zamora, que establecían la normativa con la que se trata de proteger el patrimonio de cada municipio y con esta descentralización, además de poder gestionar tus propios recursos, te permite poder realizar una serie de actividades de forma directa.

La micología, representa un patrimonio de estas tierras, los montes, prados y casi todo el terreno del término municipal, son ricos en la producción de setas y hongos cuando la temporada se presenta propicia.

PUBLICIDAD

Jaras, robles, castaños y pinos, ofrecen el manto idóneo proporcionando el terreno para que este delicioso manjar culinario, prolifere cuando la climatología se muestra generosa y también, ofrece el resultado de quienes buscan la recolección de este rico manjar. Además, cada vez debe ser más importante la gestión de estos recursos, para que repercutan de forma positiva en la economía local, pensando en los establecimientos que más se pueden beneficiar de la afluencia de personas de personas de fuera de Tábara.

La descentralización de la gestión de los recursos, permite al ayuntamiento realizar una serie de actividades encaminadas a dinamizar y potenciar esta actividad que cada vez cuenta con más adeptos.

Los montes de Tábara, son ricos en una infinita variedad de este producto y para ello desde el ayuntamiento, como primera iniciativa va realizar unas jornadas micológicas que tendrán lugar los días 17 y 24 de octubre.

Es muy importante saber diferenciar las diferentes setas y hongos que la tierra produce, generalmente es la experiencia obtenida a lo largo del tiempo ofrecida por quienes conocen las distintas variedades, para saber cuáles son las setas y hongos que no van a producir ninguna consecuencia lamentable, a pesar de ello todos los años tenemos conocimiento de algún suceso que ocurre por ingestión de productos que no se debían consumir. Para ello en estas jornadas se va a ofrecer la información necesaria para poder considerarse como un guía micológico titulado, lo cual además de enseñarnos a conocer los lugares en los que se producen las distintas variedades de setas y hongos, nos va a permitir saber diferenciar las que son comestibles de aquellas que pueden producir una seria intoxicación, e incluso la muerte.

Además de estos conocimientos, en estas jornadas se pretende ofrecer a todos los que participen en las mismas, un menú degustación en el que hongos y setas serán los ingredientes principales.

Aquellos que participen en las jornadas, tendrán el permiso de recolección gratuito y podrán hacerse con esos ejemplares con los que siempre han disfrutado y de paso, disfrutarán de una bonita jornada en el campo recolectando setas, que es una de las sensaciones más gratificantes que los amantes de este producto pueden sentir cada vez que consiguen encontrar un hermoso ejemplar.

Animamos a todos los interesados a participar en estas jornadas, a las que seguramente seguirán otras, que pretenden poner en valor, esos valores con los que contamos en esta tierra.

Publicidad Dos sliders centrados