Los pueblos, siempre se han caracterizado y diferenciado, por el rico patrimonio cultural que atesoran a lo largo del tiempo, y actualmente, no hay nada mejor que identifique a cualquier pueblo de nuestro entorno, que la asociación cultural que desarrolla todo lo que sus vecinos son capaces de hacer.
Nuestras costumbres representan ese patrimonio inmaterial, que aunque no lo veamos, sabemos que se encuentra presente, porque la mayoría, desde nuestra más tierna infancia, hemos mamado esa riqueza cultural que siempre trataban de transmitirnos nuestros mayores.
Hace unos años, se constituyó la asociación MAGIUS, que trataba de realizar actividades que definieran la cultura de nuestro pueblo, pero la pandemia, trastocó muchos de los proyectos que estaban surgiendo y uno de ellos fue tener que paralizar esta iniciativa.
Nos hemos propuesto reactivar nuestra cultura y para ello, nada mejor que retomar nuestra asociación cultural, en la que tendrán cabida no sólo todas las personas que viven en Tábara, sino también aquellos Tabareses que, por diferentes circunstancias, se hayan visto obligados a tener que vivir fuera de este pueblo.
Todos tienen cabida en los proyectos que se van a hacer, desde los más pequeños, hasta aquellos que por su edad pueden aportarnos muchas de las cosas que para los más jóvenes resultan casi desconocidas.
Se ha celebrado una reunión en la que ha surgido un grupo entusiasta, que pretende mantener nuestras costumbres y tradiciones, y entre los asistentes a esta reunión, se ha elegido una junta directiva que ha quedado compuesta de la siguiente forma:
Presidenta: Beatriz Antón Gazapo
vicepresidente: Santiago Andrés Fresno
secretaria: Azucena Belver Cerecinos
tesorera: Soraya Ruíz Ferrero
vocales: Begoña Arias Gallego
Nerea Boya Rodríguez
Petra Vara López
Concepción Ballesteros Pascual
Mari Carmen Pernía Bernardo
Se trata de una junta directiva capacitada para conseguir que la cultura de nuestro pueblo renazca de los recuerdos de los más mayores y continuemos haciendo todas estas actividades, que muchas veces sólo forman parte de la memoria.
Entre las propuestas que se han establecido para comenzar a trabajar, podemos encontrar una yincana, juegos tradicionales para todas las edades, una feria de abril específica para Tábara, la tradicional puesta del mayo que había caído en desuso, excursiones a diferentes lugares de España que resulten atractivas para todos, talleres tradicionales, recitales con música y letra de nuestro poeta del pueblo, teatro y dinamizar la actividad a base de talleres, recuperación de las carrozas de los Reyes Magos y mantener esa Navidad que está diferenciando a Tábara de otros pueblos de nuestra provincia.
Para que todos podamos formar parte de esta asociación, se ha establecido una cuota de cinco euros al año y se realizará una intensa campaña de promoción para captar socios, en la próxima romería que se celebrará en San Mamés el lunes de Pascua.
Animamos a todos los Tabareses a formar parte de esta asociación, porque todos podemos disfrutar de cada una de las actividades que se pongan en marcha y también, todos podemos aportar nuestras ideas para que aquellas cosas que iban cayendo en el olvido, tengan en Tábara esa cabida que consiga diferenciar a nuestro pueblo por la cultura y las tradiciones, que siempre le han caracterizado.