SAF – 29 de agosto de 2018.

1b

La empresa Jaramasa Bioenergía invertirá más de 10.400.000 € en la localidad de Tábara , en la construcción de la Planta de Combustión de Biomasa . La empresa Jaramasa Bioenergía quiere informar que la tecnología que emplea en el Proyecto esta patentada y es propiedad de los socios de esta empresa.

La Planta de Combustión de Biomasa creará más de 120 puestos de trabajo, que preferentemente serán de la comarca de Tábara, dando prioridad de contratación a las personas residentes en los tres ayuntamientos que participan aportando la Jara de sus montes y municipios. Dichos ayuntamientos son TÁBARA , FERRERA DE ABAJO Y FERRERUELA.

La riqueza indirecta que se crea, así como las empresas auxiliares de servicios será fruto de la oportunidad creada al amparo de la Planta de Combustión de Biomasa.

Durante más de 3 años la empresa ha estudiado la ubicación de la misma, descartando inicialmente otros lugares hasta elegir esta ubicación.

Siendo iniciativa de la empresa el empezar las negociaciones de ubicación en Tábara y creando un clima favorable a su implantación teniendo un trato inmejorable con las autoridades locales.

En la creación de la tecnología que se emplea en el proyecto de La Planta de Combustión de Biomasa participan universidades como Carlos lll de Madrid y Jorge Tadeo Lozano de Bogotá Colombia y asesorando la Universidad de Huelva y el CENIM Centro Nacional de Investigaciones Metalugicas.

Queremos comunicarles que la empresa no quiere llenar a Zamora de Cerdos tal como dice la Asociación Pueblos Unidos de la Comarca de Tábara en los medios de comunicacion sino reemplazar las plantas de cogeneración de purines de España por plantas de combustión de Biomasa , produciendo sin primas , transformado la combustión en energía térmica y empleándola.

El Ante-Proyecto de la Planta de Combustión de Biomasa en Tábara está listo para la siguiente fase que es la realización del Proyecto Básico de Construcción de la Planta de Combustión de Tábara.

La empresa JARAMASA BIOENERGIA constructora de la PLANTA DE COMBUSTION DE BIOMASA EN TÁBARA , quiere informar de los componentes de esta planta con el fin de dar a conocer su alcance y magnitud.

La Planta de Combustión de Biomasa tiene como función el reciclaje y combustión de los residuos de Vegetal y Animal

planoLa Planta consta de 3 partes:

Caldera y Extracción de los Aceites Esenciales de la Jara

Granjas porcinas de cebo cumpliendo la normativa de Bienestar Animal

Invernadero Estanco Inteligente

Caldera y Extracción de los Aceites Esenciales de la Jara

Caldera diseñada para la combustión de Biomasa compuesta por residuos vegetales y animales, , de alimentación por inyección, lo que permite dosificar el Combustible (biomasa) realizado en polvo. Aproximadamente 240 Tn diarias de Combustible en polvo de composición Biomasa Vegetal y Animal, con una combustión del 99,8 % del combustible.

La Combustión que se realiza en el Hogar mediante lecho fluidificado, se controla la temperatura al tener dos inyectores de aire caliente o frio y así a través del calor del hogar reducir la creación de NOx,, Por lo tanto la anulación de las emisiones a la atmosfera. Dentro del propio proceso por medidas de seguridad se establecen dos tipos de filtros para evitar la emisión a la atmosfera de partículas contaminantes estando sujetos a la normativa de emisión de humos de la Consejería de Medio ambiente de Castilla León.

La ceniza procedente de la combustión de la Biomasa Vegetal Animal es un abono natural muy apreciado. Es por lo que es imprescindible la elaboración de la Biomasa con Purín de Cerdo. Sujetos a la ley de almacenamiento de Abonos naturales.

La creación de un sistema de tubos y depósitos de vapor nos asegura una perfecta termodinámica. Explicar que esta planta produce energía térmica que es aprovechada por los diferentes negocios: Las Granjas , Los Invernaderos y Los Autoclaves de extracción de aceites esenciales.

Los circuitos primarios de Vapor y Agua son estancos y tienen un consumo que no llega al 5% mensual por la evaporación . Esta agua procede de un pozo de aguas del subsuelo teniendo que purificarla para conseguir la pureza necesaria en el circuito de agua primario.

Confirmando que esta planta al alimentarse de Sarmientos procedente de las Viñas de la Zona de D.O Tierra de Zamora y D.O Toro puede emitir y así lo realizara para las bodegas el certificado de “ Huella de Carbón” muy apreciado por los consumidores de vino de los países del norte de Europa , Estados Unidos y Australia.

Recuperando un trabajo histórico y en su época muy importante para la zona, realizamos la limpieza y extracción de 5.000 hectáreas de terreno de monte anual para la recogida y astillado de la Jara . Transportar este producto a la planta y realizar una extracción por medio de Presión y Vacio de un producto que en la Zona se llama DROGA. En la Actualidad se conoce por Aceites Esenciales y el modo de extracción es el Zamorano. En este procedimiento industrial aplicamos las tecnologías actuales Vapor y Presión y para su conducción agua para su posterior separación de líquidos.

El Circuito de Agua y Vapor es un circuito secundario que recibe y conduce el calor del circuito primario mediante la termodinámica. Dicho circuito secundario es abierto y el consumo de agua es muy pequeño al reutilizar el agua de la separación y volverla al circuito.

Granjas porcinas de cebo cumpliendo la normativa de Bienestar Animal

Se han diseñado 2 granjas de 5.000 cabezas cada granja lo que nos permitirá contar con 40 tn diarias de Purín. Nuestra empresa es principalmente de Combustión y realización de energía térmica y nada tiene que ver con grupos integradores porcinos. La creencia de que el sector no invierte lo necesario en la construcción de proyectos que engloben en las granjas el tratamiento de los purines es una de las causas que nos empuja a realizar este proyecto. Las granjas medias y pequeñas no tienen capacidad para afrontar estas inversiones y los grandes grupos integrales no consideran los purines como problema de ellos sino de los explotadores que son empresas que realizan los trabajos del cuidado, limpieza y que son alquiladores de espacio no teniendo la propiedad de los animales, teniendo que realizar la eliminación del residuo mediante abono de los campos.

El diseño de los alojamientos de los cerdos, así como el cuidado en la limpieza, la temperatura constante en las grajas y circuitos de limpieza y reutilización de estas aguas para el arrastre de los residuos, nos permite afirmar

1.- El consumo de Agua por cabeza contando con el que se usa para beber los animales es de 6 a 7 litros por cabeza notablemente inferior de los realizados en cualquier granja convencional por ser el agua un vehículo de trasporte para limpieza de animales y arrastre de los residuos.

2.-En nuestras granjas el Agua de arrastre se convierte después de unos cuantos usos, sirviendo en su último proceso en Purín y se elimina en la combustión.

3.- El sistema de control, evacuación y limpieza de los gases que producen los cerdos así como el diseño del filtrado de estos que están en las granjas, nos aseguran la correcta limpieza del aire , no produciendo ningún mal olor tan característico en las granjas de porcino.

4.- Las bombas de calor y frio alimentadas por un circuito secundario que sale del circuito primario nos permite mantener las granjas a una temperatura constante. Asegurando una temperatura ideal entre 20 y 24 grados centígrados contribuimos al bienestar animal y al mismo tiempo enmascaramos el olor del Amoníaco y Nitrógenos por medio de la temperatura.

Podemos asegurar que en nuestras granjas no hay contaminación ni por alto consumo de agua ni por emisiones de purines y reciclamos los gases que producen los cerdos eliminando por combustión los purines.

Invernadero Estanco Inteligente

La construcción de 1 hectárea de terreno en Invernadero nos permite asegurar que podremos cultivar un número suficiente de plantas tropicales.

La tecnología que empleamos en la construcción de los Invernadero es la Domótica, realizando todas las funciones según se haya programado en el sistema informático.

Riego por goteo, inyección en el depósito de agua de los nutrientes necesarios, Iluminación necesaria para su crecimiento de la luz solar mediante luz leed; Temperatura controlada por un circuito secundario que nos permite temperaturas constantes en todo el volumen del invernadero ; Su estado estanco que no deja que se produzcan cambios de temperatura por alteración de la luz directa del sol evitando y rechazando los rayos de la radiación ultravioleta-B de procedencia solar.

Nuestros invernaderos son grandes convertidores de C02 en Oxigeno al producir grandes trasformaciones de los gases efecto invernaderos en Oxigeno.

La producción de Lluvia artificial en el Invernadero para las plantas tropicales es imprescindible para el crecimiento y desarrollo de las flores tropicales siendo de forma industrial y controlada el único en el mundo.

Todas estas razones técnicas nos permite asegurar que nuestro proyecto que está realizado con tecnologías novedosas y que han sido probadas y testeadas en los laboratorios, realizando un gran aporte de estudios es de un grado muy importante de INVESTIGACIÓN y esta aplicada en materiales como Aceros dúplex y superduplex que son aceros inoxidables con gran cantidad de Níquel , Molibdeno y Magnesio que para la industria agro -ganadera e invernaderos es una primicia así como su diseño en el conjunto de automatismos y maquinaria realizados se convierten en un gran DESARROLLO.

Podemos confirmar que este proyecto es de I+D.

Para este proyecto industrial se ha realizado un estudio económico por una empresa y se conoce como PLAN DE NEGOCIOS DE LA PLANTA DE COMBUSTION DE BIOMASA en TÁBARA. Lo ha realizado una empresa económica especializada en Auditorias. El estudio de Impacto medio-ambiental lo realizaremos una vez que conozcamos el emplazamiento exacto del proyecto.

El Impacto ambiental de la Planta es muy positivo porque optimiza los recursos naturales como el agua, no realiza ningún tipo de vertidos de residuos ni tóxicos ni peligrosos y los humos de la combustión son inertes controlando todas las emisiones a la atmósfera. Los purines son eliminados mediante combustión produciendo una gran cantidad de oxigeno mediante sus invernaderos así como una certificación de la combustión de sarmientos que permite la certificación de Huella de Carbón muy importante para nuestras bodegas.

La creación de riqueza es también un factor a tener en cuenta 120 puestos de trabajo, una muy fuerte inversión en activo y una generación de negocio mediante transporte más de 3.000 Trailers y un flujo de personas de más de 100 diarias nos hace suponer que este proyecto tendrá gran aceptación no solo en la comarca sino en la provincia .

Pedimos el máximo respeto y la sincera decisión en libertad de los vecinos propietarios de las fincas que hemos elegido, sabiendo que anteriormente se había realizado una expropiación por parte de ADIF para la construcción de las vías del AVE y que el precio marcado es el mismo que realizó ADIF.

Esperando y respetando la decisión de los propietarios y después de los habitantes de TÁBARA , que sin su acuerdo nuestra empresa no pasará de los Ante-Proyectos, tendremos que buscar otra ubicación a este Proyecto.

Madrid a 29 de Agosto del 2018

JARAMASA BIOENERGIA

C/ Fortuny Nº3 – 4 Derecha

MADRID

Promoción
Artículo anteriorEl VIII mercado hortofrutícola y artesanal de Escober, puro colorido
Artículo siguienteV Concurso de Relatos Cortos sobre El Camino de Santiago «MOZÁRABE SANABRÉS»