Carlos Fresno Gago – 1 de junio de 2015.

Empezamos en Octubre el Curso y parece que no ha pasado el tiempo, pero ya estamos inmersos en los preparativos de los actos de Clausura de la Escuela de Folklore «Tierras de Tábara».

PUBLICIDAD

Son ya doce los años que llevamos trabajando por recuperar y mantener nuestras tradiciones con este proyecto financiado por tres importantes pilares, El Ayuntamiento de Tábara que nos facilita las instalaciones y se hace cargo de la parte económica de uno de los trimestres, el Consorcio de Fomento Musical de Zamora, que nos aporta sus conocimientos y buen hacer además de aportar otro de los trimestres y de la Asociación Cultural La Folguera, que es la que se encarga de que todo este engranaje funcione perfectamente y donde están enmarcado los alumnos que son otro de los pilares del proyecto, ya que sin ellos nada tendría sentido. Mención especial para la Diputación de Zamora que con su apoyo en materia de subvenciones, hace que los proyectos que tenemos en mente seamos capaces de llevarlos a cabo.

Coincidiendo con la víspera del Corpus como la mayor parte de los años, el buen hacer de los alumnos y monitores se va a demostrar a partir de las 18,30h en la Plaza Mayor, después de recorrer las calles de la villa en pasacalles desde la sede de la Escuela de Folklore (Avda. Brilat Galicia, Avda Capitán Cortés, C/ Puebla, C/ Prado y Plaza Mayor). Será un pasacalles muy vistoso dado el colorido, la juventud y el buen tiempo, donde los alumnos agrupados por instrumentos darán la nota musical en su recorrido.

El programa que se presenta consta de 21 apartados donde algunos de los intérpretes realizarán más de un tema y este se irá desgranando poco a poco y por niveles, intercalando los temas por instrumentos, esperamos no alargarnos más allá de los 90 minutos.

El resumen de este Curso 2014-2015, es que hemos sido capaces de llegar a la cantidad de 126 matrículas, repartidas en 58 alumnos, esto quiere decir que prácticamente la mayoría están apuntadas a más de una actividad, teniendo en cuenta que un 67% del alumnado no sobrepasa los 16 años, manteniendo la cifra con la se ha estado trabajando en Cursos precedentes.

P5300154Las materias que se han impartido han sido:

– Dulzaina –

– Gaita –

– Flauta y Tamboril –

– Pandereta y Canto –

– Percusión –

– Bailes Tradicionales –

– Danza de Paloteo –

Los monitores han sido una vez más los mismos de los cursos anteriores:

Sofía Gago: Percusión

Rocío Bartolomé: Bailes Tradicionales

Elena Calvo: Gaita

Alfredo Domínguez: Dulzaina, Flauta y Tamboril, Pandereta y Canto

Manuel Calvo: Dulzaina y Gaita

Carlos Fresno: Danza de Paloteo

 

Programa de del acto dde clausura:

1.-     Las Pulgas (Vals)

1º de dulzaina- Carla Casado, Araceli Morán, Pablo Casas, Paloma Fresno, Raúl Esteban 1º Percusión- Carlos Fresno, Pablo Jorge, Daniel Furones y Sofía Gago

2.-    La Isabel (Agarrao) y Melodía de Cintas (Vals

       1º de Gaita- Jose Antonio Villar y Raúl Esteban

       3º percusión- Claudia Jorge (La Isabel) y Naiara García (Melodía de cintas)

3.-   Las Carrasqueras de Muelas del Pan y Las Agachaderitas

1º Bailes- Clara Peña, Daniela Arias, Marta Monteso, Carlos Fresno, Fabrice Baladrón y Ruth Pernía Pandereta- Rocío Bartolomé

4.-          Procesión de Cibanal

1º percusión- Carlos Villar, Ruth Pernía, Paula de la Prieta, José Manuel de la Prieta y Sofía Gago Dulzaina-Alfredo Domínguez

5.-    Jota de Lucía

2º de dulzaina- Elena Calvo, Elena Fernández, José Ángel Vega, Lucas Ferrero, Rafael Domínguez, Kike Baladrón

Percusión avanzado- Paloma Fresno, Celia Fresno y Sofía Gago

6.-    Corrido de Mazatlan

2º de dulzaina- Elena Calvo, Elena Fernández, José Ángel Vega, Lucas Ferrero, Rafael Domínguez, Kike Baladrón

1º percusión- Marta Casas, Alba de Dios y Lucía Casas, Bombo Sofía Gago

7.-    Jota y Brincao de Palazuelo de las Cuev

        3º de Gaita- José Ángel Vega

        Percusión avanzado. – Jota Lucía Martín y Brincao Miguel Ángel Martín

8.-    Galandum de Nuez de Aliste y Charro de Ferreruela de Tábara

9.-    Jota de los Santos

        Avanzado de Flauta y Tamboril- Cesar Pérez, Raúl de las Heras y Carlos Fresno

10.-  Rumba del marinero

       3º de Dulzaina- Miguel Ángel Martín, Elisa Andrés, Lucas Ferrero

       Percusión Avanzado- José Ángel Vega, Raúl Peral

11.-  La Jardinera y La Botella

Todos los niños bailes- Clara, Daniela, Marta, Carlos, Fabrice, Ruth, Pablo, Paula y Carla Pandereta- Rocío Bartolomé

12.-  Rengue de Entrepeñas y Redondón de Entrepeñas

3º Bailes- Celia Casado, Celia Fresno, Naiara García, Unai García, Claudia Jorge, Lucía Martín, Ana de la Prieta y Henar Pernía

Pandereta- Rocío Bartolomé

13.-  Guadalajara (Vals)

        3º de dulzaina- Marcos Ratón

        2º percusión- Carla Ballestero y Henar Pernía, Bombo Sofía Gago

14.-  La Verde y La Habanera

Paloteo Pequeños- Celia Casado, Celia Fresno, Naiara García, Unai García, Claudia Jorge, Lucía Martín, Ana de la Prieta y Henar Pernía

Flauta y Tamboril- Carlos Fresno

15.-  Repasseado de Rio de Onor (Roncos do Diabo)

        4º de Gaita- Kike Baladrón Percusión- Elena Calvo Matellán

16.-  Las Habas Verdes

        Dulzaina- Todos los alumnos de Dulzaina

        1º y 3º Percusión- Pablo, Victoria, Ángel, Chema, Unai y Jezabel, Bombo Sofía

17.-  Rumba Oye cariño por favor

        3º Dulzaina- Miguel Ángel Vara

        Percusión avanzado- Paloma Fresno, Bombo Sofía Gago

18.-  Jota y Charro de Santa Croya de Tera

4º Bailes- Lucía Casas, Victoria Mozo, Jezabel de la Calle, Rosa Mozo, Elisa Mozo, Miguel A. Martín, José Ángel Vega, Alejandra Jorge y Laura Vega

Dulzaina- Alumnos de Dulzaina 

Percusión avanzado- Paloma Fresno, Raúl y Sofía Gago

19.-  La Molinera y Conchita mía

Alumnos de Pandereta- Raúl, Elisa, Victoria, Celia, Naiara, Unai, Claudia, Lucía, Marta, Elena, Lucía, Ruth, Alejandra, Daniel y Henar

20.-  El Motín y Tarantaina

Paloteo Mayores- Carla, Araceli, Lucia, Pablo, Marta, Elena, Paloma, Alba, Elisa, Victoria, Alejandra Flauta y Tamboril- Carlos Fresno

21.-  Pasodoble del ronquillo

       Avanzado de Dulzaina- Raúl Vara, Rafael Domínguez y Manuel Villar

       3º de percusión- Naiara García, Celia Fresno, José Antonio Villar, Bombo Sofía Gago

programaescuelafolk   programaescuelafolk2

P5300095

Publicidad Dos sliders centrados