- La misma se lleva a cabo en el marco de las “IX Jornadas de Igualdad de la Guardia Civil” con motivo de la celebración del 08 de marzo Día de la Mujer
- Han intervenido mujeres de diferentes ámbitos profesionales de los Cuerpos de Seguridad y FAS, así como de Asociaciones de Mujeres Rurales y de la Administración central y autonómica
La Guardia Civil de Zamora, ha realizado en la mañana del día de hoy en dependencias de su acuartelamiento en la capital, una Jornada de Igualdad en el marco de las actividades que se realizan dentro de las “IX Jornadas de Igualdad de la Guardia Civil” que cada año se vienen realizando con motivo de la celebración del 08 marzo Día de la Mujer a nivel nacional.
Han consistido en dos mesas coloquios de carácter multidisciplinar compuestas por diversas y variadas profesionales de los Cuerpos de Seguridad y FAS además de contar con la presencia de representantes de la Administración Central y Autonómica sí como la Presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales de Zamora (ADEMUR).
La Jornada con el título “ÁMBITO RURAL, MUJERES Y GUARDIA CIVIL, TRES REALIDADES CON FUTURO” nace con el propósito de dar visibilidad a la mujer en la Guardia Civil, además de mostrar a través de la experiencia profesional y personal de las participantes en el coloquio, la realidad de la mujer, mostrando la importancia que tiene en el medio rural y la necesidad del
desarrollo de estrategias que posibiliten su empoderamiento.
Se han abordado problemáticas concretas como la Violencia de Género, campañas de sensibilización y concienciación así como el desarrollo de planes y estrategias de medidas específicas y de difusión para las mujeres que viven en entornos rurales accedan a crear espacios de encuentro, interacción y apoyo.
“La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado.
La app permite recibir en el móvil, mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.
Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación, para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.