• Profesionales de la provincia se forman en herramientas de IA aplicadas a su trabajo en un curso del Colegio de Enfermería de Zamora
  • El enfermero y formador Carlos Valdespina destaca que inteligencia artificial generativa puede ser de utilidad en distintos ámbitos de la profesión
  • El Colegio de Enfermería de Zamora está presente este miércoles en la Feria de Bienvenida del campus Viriato para dar a conocer su labor a los futuros enfermeros.

Aprender a manejar distintas herramientas de inteligencia artificial que pueden ser útiles a las enfermeras zamoranas tanto en su lab or investigadora, docente y gestora como en el área clínica y en la promoción de la salud son algunos de los contenidos que se han abordado en una formación para profesionales de la provincia desarrollada en la sede del
Colegio de Enfermería de Zamora.

El curso “Herramientas de Inteligencia Artificial aplicada a la que se ha impartido este martes a cuarenta enfermeras y enfermeros de la provincia que ejercen en distintos ámbitos, había completado la mayoría de sus plazas semanas antes de celeb rarse, como muestra del interés de la profesión por la formación y el reciclaje de conocimientos.

El enfermero encargado de impartir el curso y director de la empresa Salusplay, Carlos Valdespina, ha explicado que “las diferentes herramientas de inteligen cia artificial generativa pueden ser de utilidad tanto en el ámbito docente, investigador y gestor como también en el clínico”. Ha puesto como ejemplo los generadores de textos que pueden ayudar a resumir documentos científicos “con el fin de poder formarn os de una manera más eficiente”. Igualmente, Valdespina ha introducido a las enfermeras zamoranas en herramientas útiles en educación para salud, que presentan gráficos “de forma que sean
más entendibles para la población”.

PUBLICIDAD

El profesor del curso ha explic ado que existen incluso nuevas posibilidades para el análisis de datos o la localización de evidencia científica. “Semana a semana van apareciendo nuevas herramientas o mejoras de las anteriores” anteriores”, ha explicado el docente presente en el Colegio de Enfermerí a de Zamora.

Ha puesto como ejemplo el nuevo modelo de OpenAI, aún en versión beta, con capacidad de razonamiento, que puede llegar a ser útil a la hora de analizar datos en la investigación biosanitaria. Con un enfoque más divulgativo, también existe ya una herramienta que permite generar un pódcast automático con dos personas que explican de manera más didáctica un contenido.

La formación sobre inteligencia artificial precede al curso gratuito para la población general La formación sobre inteligencia artificial precede al curso gratuito para la población general que comienza este miércoles sobre que comienza este miércoles sobre prevención de incendios, que permite obtener un prevención de incendios, que permite obtener un diploma creditativo del Colegio de Enfermería de Zamora.diploma acreditativo del Colegio de Enfermería de Zamora.

Este Colegio profesional también está presente este miércoles en la Feria de Bienvenida Este Colegio profesional también está presente este miércoles en la Feria de Bienvenida del campus universitario Viriato de Zamora de la Universidaddel ampus universitario Viriato de Zamora de la Universidad de Salamanca. Allí da a de Salamanca. Allí da a conocer a los futuros enfermeros que cursan los conocer a los futuros enfermeros que cursan los estudios de grado en la Escuela estudios de grado en la Escuela Universitaria de Enfermería de ZamoraUniversitaria de Enfermería de Zamora la labor que desarrolla el Colegio, los recursos y la labor que desarrolla el Colegio, los recursos y herramientas que pone a disposición de los cerca de herramientas que pone a disposición de los cerca de 1.300 cole1.300 colegiadosgiados zamoranos y el zamoranos y el papel garante de la profesión que cumple.papel garante de la profesión que cumple.

Publicidad Dos sliders centrados