En una nueva demostración de determinación y unidad, la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara llevó a cabo una manifestación más este sábado, exigiendo mejoras concretas en la atención médica de la región . A pesar de que el verano llega a su fin, los ciudadanos de Tábara continúan mostrando un fuerte apoyo a la causa, reflejando su frustración por la falta de soluciones a los problemas que afectan a su sistema de salud.

La jornada comenzó con un emotivo homenaje a uno de los miembros de la plataforma, Francisco Pedrero Calvo, conocido cariñosamente como Paco, quien actualmente se encuentra hospitalizado debido a un trágico accidente el pasado 28 de agosto, que también cobró la vida de su esposa, una defensora incansable de la Sanidad Pública. La plataforma expresó sus deseos de una pronta recuperación para Paco y ofreció apoyo incondicional a su familia en estos momentos difíciles.

Uno de los temas centrales que continúa sin resolverse es la cuestión de la cita previa en localidades con menos de 100 cartillas sanitarias. A pesar de una resolución del Procurador del Común que afirmaba que no es necesaria en zonas rurales con esta población, la Consejería de Sanidad aún no ha dado una respuesta oficial después de dos meses. La plataforma expresó su frustración y su firme compromiso de no detenerse hasta obtener una respuesta concreta.

Otro punto de preocupación es el «Plan de Recursos» anunciado por el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, previsto para principios de 2024. A pesar de las promesas de una atención médica de calidad y cercana, los miembros de la plataforma expresan su escepticismo y afirmaron que las palabras deben respaldarse con acciones concretas. Las listas de espera para consultas con especialistas, por ejemplo, siguen siendo un problema sin resolver.

La plataforma presentó una lista de demandas específicas para mejorar la atención médica en Tábara, que incluye:

  • Tenga un médico y enfermera/o de guardia las 24 horas del día, con la garantía de que, si están fuera por un servicio, el Centro de Salud no cerrará.
  • Disponer de un fisioterapeuta para atender a una población envejecida que necesita rehabilitación.
  • Incorporar un geriatra para atender a la creciente población de personas mayores y evitar la congestión hospitalaria.
  • Reforzar el servicio de pediatría para garantizar la atención adecuada a los niños, tanto enfermos como sanos, todos los días de la semana.
  • Contar con un psiquiatra y un psicólogo en el Centro de Salud para evitar desplazamientos a Zamora y ofrecer atención psiquiátrica y psicológica de manera regular.
  • Contratar profesionales de apoyo para cubrir bajas, permisos y vacaciones, beneficiando tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes.
  • Eliminar la cita previa en poblaciones con menos de 100 cartillas sanitarias, siguiendo la Resolución del Procurador del Común.

La plataforma expresó su agradecimiento a todas las personas que se unieron a la manifestación y a los medios de comunicación por su apoyo continuo en esta lucha por una Sanidad Pública Digna en Tábara. La determinación de la comunidad sigue firme, y están dispuestos a mantener la presión hasta que sus demandas sean atendidas y se garantice una atención médica de calidad para todos los habitantes de la zona.

PROMOCIÓN
>