La lucha por una sanidad pública digna se libra día a día. En la Zona Básica de Salud de Tábara, los ciudadanos y profesionales de la salud se unen en una batalla constante por un derecho fundamental: recibir atención médica de calidad.

En primer lugar, los corazones y pensamientos se dirigen hacia Paco, un querido compañero cuya ausencia se siente en cada esquina de esta lucha. El apoyo y los deseos de pronta recuperación son un recordatorio constante del espíritu de solidaridad que impulsa este movimiento.

Sin embargo, más allá de los gestos de apoyo, las noticias reflejan una realidad desgarradora. La Atención Primaria en Castilla y León se encuentra entre las más desfavorecidas a nivel nacional, con apenas un 16,47% de la inversión total en asistencia. Este hecho no solo afecta las condiciones laborales de los profesionales de la salud, sino que también repercute directamente en la calidad de la atención que reciben los ciudadanos.

PUBLICIDAD

Es alarmante observar cómo los profesionales sanitarios de esta región están entre los peor remunerados de España. Esta situación precaria no solo desmotiva a quienes actualmente ejercen, sino que también dificulta la atracción de nuevos talentos, especialmente en áreas rurales como la ZBS de Tábara.

Las promesas de la administración no parecen ofrecer soluciones concretas. Las reuniones con los alcaldes y los anuncios de búsqueda activa de médicos carecen de credibilidad cuando no van acompañadas de mejoras tangibles en las condiciones laborales y de trabajo.

La reciente reapertura parcial de consultorios en la ZBS de la Carballeda es un paso en la dirección correcta, pero ¿por qué no se extiende esta medida a todas las poblaciones? ¿Por qué la atención es solo mensual y no más frecuente? Estas preguntas quedan sin respuesta, dejando a los ciudadanos con una sensación de incertidumbre sobre el futuro de su atención médica.

La amenaza de que la mitad de los médicos participen en concursos de traslado solo agrava la situación, dejando la posibilidad de un escenario aún más desolador con plazas vacantes sin cubrir, como ya se experimenta en otras áreas como Sanabria.

La Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la ZBS de Tábara es clara en sus demandas: no queremos soluciones temporales ni medidas parche. Exigimos una sanidad rural de calidad, en la que todos seamos tratados con el respeto y la atención que merecemos como ciudadanos. La privatización no es una opción; es hora de que la sociedad despierte y defienda este derecho fundamental con determinación.

La lucha continúa. Cada sábado, los ciudadanos se congregan para exigir un cambio real y duradero en el sistema de salud. Agradecen a quienes les acompañan en este camino, así como a los medios de comunicación que dan visibilidad a su causa. Porque, como bien saben, lo que no se ve ni se oye, no existe. Y ellos están decididos a hacerse escuchar hasta que la sanidad pública sea verdaderamente digna en la Zona Básica de Salud de Tábara.

Publicidad Dos sliders centrados