En un nuevo sábado de movilización, la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara ha reiterado su compromiso con la defensa de la Sanidad Pública en la región. Durante la manifestación de hoy, que nuevamente atrajo a una masiva concurrencia, los miembros de la plataforma se concentraron en la Plaza Mayor para abordar la situación actual en los consultorios y el Centro de Salud de Tábara.

En un emotivo momento, la plataforma recordó a su compañero, Francisco Pedrero Calvo (Paco), quien continúa hospitalizado tras un trágico accidente ocurrido el pasado 28 de agosto, en el que perdió la vida su esposa, una destacada defensora de la Sanidad Pública. A Paco le desean una pronta recuperación, y expresaron su apoyo y solidaridad a su familia en estos momentos difíciles.

Uno de los puntos destacados de la manifestación fue la respuesta obtenida por la plataforma al escrito enviado al Procurador del Común, Dña. Alicia Carpintero Suárez, el pasado 13 de septiembre. En su respuesta, la ADJUNTA confirmó la preocupación de la plataforma, señalando que están a la espera de que la Consejería de Sanidad proporcione su posición con respecto a la Resolución emitida el 16 de junio de 2023, en relación con el expediente de queja presentado por la plataforma.

Esta falta de respuesta por parte de la Consejería de Sanidad ha generado frustración entre los miembros de la plataforma, quienes consideran que se están ignorando sus preocupaciones y los problemas relacionados con la Cita previa, especialmente para los residentes mayores en las zonas rurales.

En este contexto, la plataforma ha reafirmado su compromiso de continuar luchando y aumentar la presión hasta que se cumplan sus objetivos. Algunas de las demandas clave de la plataforma incluyen:

  • Disponibilidad de médicos y enfermeras de guardia las 24 horas del día para evitar el cierre del Centro de Salud durante los servicios.
  • La necesidad de un fisioterapeuta permanente debido a la población mayor y la importancia de la rehabilitación.
  • La incorporación de una geriatra para atender a una población envejecida y reducir la congestión hospitalaria.
  • Refuerzo en pediatría para una atención continua a los niños de la comunidad.
  • La necesidad de atención psiquiátrica local y servicios psicológicos más frecuentes.
  • Profesionales de apoyo para cubrir ausencias, permisos y vacaciones, beneficiando tanto a los profesionales como a los pacientes.
  • La eliminación de la Cita previa en poblaciones pequeñas, de acuerdo con la Resolución del Procurador del Común, y la contratación de más administrativos.

La plataforma expresó su agradecimiento a todas las personas que asistieron a la manifestación y a los medios de comunicación por su apoyo constante en esta lucha por una sanidad pública digna en la Zona Básica de Salud de Tábara. Sin su respaldo, la continuidad de esta lucha sería aún más desafiante.

PROMOCIÓN
>