SAF –02 de octubre de 2017.

DIA DE LA POLICIA NACIONAL 4

Esta mañana se celebraba en Zamora la festividad del Santo Ángel de la Guarda, patrono de la Policía Nacional.

PUBLICIDAD

DIA DE LA POLICIA NACIONAL 1Tras la habitual eucaristía celebrada en la Iglesia de San Vicente, comenzaban los actos institucionales y la entrega de condecoraciones en el Teatro Principal de Zamora. El acto estaba presidido por Jerónimo García Bermejo Subdelegado del Gobierno en Zamora, al que acompañaban el Comisario Jefe de Zamora Ubaldo de la Torre además de autoridades civiles y militares de la provincia.

Tras una breve bienvenida comenzaba el acto el Subdelegado del Gobierno en Zamora Jerónimo García Bermejo, con e siguiente discurso:

Comisario Jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Zamora… Saludos autoridades.

Buenos días y muchas gracias por acompañarnos en este día de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional.

Deseo, en este inicio de mi intervención, enviar un afectuoso saludo a dos personas. Dos amigos que durante este año alcanzaron la jubilación y que han dejado un recuerdo imborrable en la Policía Nacional de Zamora. Se trata del comisario Clemente Castaño y el jefe de la Unidad de Extranjería de Alcañices, Javier Vega. Dos policías de pies a cabeza que han desempeñado una labor de servicio público en esta provincia intachable, basando su trabajo en la profesionalidad, el rigor y la cercanía.

Ellos fueron y serán modelo para los que seguís en la ardua labor de protegernos, porque además, me consta que abundaron en el saber estar y el compañerismo. Mi recuerdo para ellos y para todos los que desde este año disfrutan también del merecido descanso de la jubilación.

Recuerdo para los que se fueron, y saludo especial para los que llegan para suplirles. En el caso del primero, regresa a su tierra después de un importante periplo como responsable de la Policía Nacional de Ponferrada. Ubaldo de la Torre, es desde el pasado mes de abril nuestro nuevo comisario jefe de Zamora. En segundo término, bienvenido también al nuevo responsable de la Unidad de Extranjería de Alcañices, Pedro Salas.  A ambos profesionales, como ya les trasladé personalmente, mucho ánimo, fuerza y gracias por vuestra disposición.

            No soy de los que se instalan únicamente en los datos estadísticos para destacar una labor que, año tras año, consigue alcanzar unos resultados que en materia de seguridad son realmente magníficos, pero es el termómetro con el que contamos para comprobar la buena salud de la que gozamos en esta capital. Si ya en 2016 conseguimos descender las infracciones totales en un 2%, en este 2017 volvemos a hablar de una reducción de casi un punto y medio, con destacables bajadas en robos con violencia e intimidación de un 7%, más del 5 en delitos leves y más de un 4% en los hurtos, una modalidad delictiva que hemos logrado normalizar tras unos años de repuntes importantes. Con un 26% más de detenciones con respecto al pasado ejercicio, la Comisaria de Zamora sigue a la cabeza en efectividad y esclarecimiento de delitos sin desdeñar la otra cara amable de la Policía Nacional que es el servicio humanitario que presta.

 En este sentido, estas acciones humanitarias y de prestación solidaria de servicio ciudadano han aumentado también en un 8%.

Esto demuestra que en esta Comisaría de Policía no hay conformismo y que aunque la utopía de la delincuencia cero es eso mismo, una utopía, no cejáis en el empeño de erradicar la delincuencia de esta ciudad por minúscula que sea. No me queda otra, Comisario: reitero que sé la dificultad que entraña esta empresa pero… os animo a seguir esforzándoos para mejorarlos. Eso sí, aunque soy consciente de que sois capaces de ello, también deseo advertir que puede ocurrir que en alguna ocasión tengamos algún pequeño repunte de la delincuencia, algo que ya en años anteriores nos ha ocurrido y hemos sabido atajar. Por ello, ese supuesto repunte no sería algo alarmante debido a estos índices tan satisfactorios con los que trabajamos en los últimos años.

Si ocurriera, no duden que en poco tiempo volveríamos a estabilizar la situación porque la experiencia y la capacidad de estos policías nos hacen estar y vivir muy tranquilos en esta ciudad.

            Zamora es y seguirá siendo, gracias a estos profesionales, una ciudad muy segura. No por repetitivo deja de ser de gran importancia el hecho de seguir siendo la ciudad más segura de Castilla y León y una de las más seguras de España. Nuestra tasa de delitos es porcentualmente 18 puntos más baja que la computada a nivel nacional y más de 4 puntos inferior a la tasa autonómica. En este último año Zamora ciudad ha contado con habituales celebraciones y festividades que requieren atención especial, que nos hacen redoblar esfuerzos ante la masiva presencia de visitantes. Navidad, Semana Santa, fiestas estudiantiles, eventos sociales y deportivos, la operación salida y retorno en nuestra frontera hispano lusa y sin ir más lejos el propio verano han sido etapas donde la ausencia de sobresaltos ha sido la tónica general.

 ¿Casualidad? Créanme que no. Hay un gran trabajo, hay una labor previa de prevención y coordinación también con el resto de fuerzas de seguridad a las que de antemano agradezco su predisposición. Guardia Civil, Policías locales y fuerzas portuguesas a las que como siempre, estimado Presidente de la Audiencia, añado la labor encomiable de los estamentos judiciales.

Ejemplo de esta unión de fuerzas coordinadas hay muchos, y operaciones y éxitos policiales también han sido variados en este tiempo, pero sin lugar a dudas, hoy no puedo dejar de resaltar la extraordinaria operación llevada a cabo poco antes del verano. Denominada Operación Infierno, se logró detener a 66 personas acusadas de delitos de tráfico de drogas, tenencia y depósito de armas y pertenencia a organización criminal. Una operación llevada a cabo en varias provincias de Castilla y León y resto de España que tanto la Policía Nacional y la Guardia Civil iniciaron aquí en Zamora.

Casi dos años de trabajo liderados por nuestros policías y guardias civiles que lograron desarticular importantes puntos de venta de estupefacientes y esclarecer otra serie de delitos algunos incluso de alto calado. El propio Ministro del Interior y la Delegada del Gobierno en nuestra región os ha felicitado, algo que hoy vuelvo a hacer resaltando que aunque nuestra Comisaria o nuestra Comandancia sean pequeñas, austeras, con efectivos ajustados… el contenido humano es absolutamente extraordinario siendo capaces de capitanear operaciones a grandes niveles como fue esta y otras que ya quedan en la memoria.

No somos ajenos a la lacra de la violencia de género. En la actualidad son 62 las mujeres víctimas que 365 días al año y durante las 24 horas son atendidas por la Policía Nacional de Zamora, que cuenta con grandes profesionales expertos en la materia que desde la cercanía y el saber actuar en estas complicadas situaciones, no solo protegen a estas personas sino que también les tienden su mano amiga y comprensiva.

La educación, como en todo, juega un papel esencial. “Educar para prevenir” diría alto y claro.  

Como dijo Platón. “El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano”. 

Ejemplo de colaboración ciudadana es el que hoy hemos reconocido de la mano de Daniela, que fue capaz de salir tras el autor de un robo con violencia en un establecimiento comercial  y retenerlo hasta la llegada de la Policía Nacional. En este último año, la labor divulgativa y preventiva de la Policía Nacional ha vuelto a ser amplia.  Así lo atestiguan las más de 200 charlas y encuentros que se han celebrado con numerosos colectivos sociales, destacando la comunidad escolar, donde ponemos muchos de nuestros esfuerzos para, en materia de seguridad, ser complemento educacional de padres y docentes.

Participación ciudadana, violencia de género, colectivos empresariales y nuestros mayores también han sido actores importantes en nuestra labor de divulgar consejos preventivos.

Y de hablar de algo tan grato como la prevención y la educación, quiero aludir directamente a la sinrazón terrorista.

En la memoria tenemos aún grabada una fecha. Sí, el pasado jueves 17 de agosto se nos heló a todos la sangre. El terrorismo yihaidista extendió su brazo asesino de la forma más cruel en Cataluña dejando numerosas víctimas mortales y otros tantos heridos. Como otros países de nuestro entorno, España se encuentra amenaza por esta nueva  forma de atentar contra la libertad y el bienestar de los ciudadanos en una cruzada incompresible que nos afecta a todos y que entre todos debemos, no sin dificultad, de hacer frente.

 La labor que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado están desempeñando para la lucha contra esta barbarie es encomiable. Solo en este 2017 se han llevado a cabo 40 operaciones antiyihadistas con un saldo de 4 bandas desarticuladas y más de 80 detenidos.

Nuestro trabajo aquí en Zamora, queridos amigos, también tiene objetivos y aunque la sensación que podamos tener de no ser blanco de estos asesinos, estamos igualmente alerta y nuestra obligación es no dejar nada al albur de la fortuna. La confección por parte de la Subdelegación del Gobierno de un nuevo Plan de Actuación Policial de Respuesta ante la amenaza terrorista y la puesta en marcha de la Comisión de Coordinación  Policial en la que están todas las fuerzas de seguridad y sus unidades de información, nos permitirá trabajar en la línea conjunta de establecer mecanismos preventivos, para hacer frente, si fuera el caso, en esta ciudad y provincia a quienes quieran atentar contra los derechos y libertades de los que aquí convivimos en paz y armonía.

Finalizo mi intervención felicitando a todos y cada uno de los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que han cumplido con su deber de defender la Ley y el orden constitucional frente al desafío secesionista en una parte de España.

La democracia no puede entenderse sin el respeto al imperio de la ley. Y la Ley ha prevalecido, ha vencido a la transgresión de la misma. Hoy, queridos amigos, al igual que en aquel famoso 23 de febrero de 1981, la democracia ha triunfado demostrando que nadie puede vulnerar lo que tanto nos ha costado a todos los españoles instaurar en estos cerca de 40 años de derechos y libertades. 

Vivamos en paz, dialoguemos en paz, trabajemos en paz, modifiquemos lo que tengamos que modificar en paz… pero siempre respetando la Ley y sabiendo que España es de todos, no de unos pocos.

Enhorabuena a los condecorados, familiares, a todos los policías, invitados, mi saludo y gratitud a los sindicatos policiales por su labor, muchas gracias y feliz día.

 

Jerónimo García Bermejo

Subdelegado del Gobierno en Zamora 

Fiesta de la Policía – octubre 2017 

Publicidad Dos sliders centrados