- Durante este mes de octubre la OMAP (Oficina Móvil de Atención al Peregrino), cuenta con la olaboración de una componente de la Polizei alemana
- Esta colaboración complementa la temporada de vigilancia en la que se ha contado con varios miembros de la Gendarmería Nacional Francesa y de la Polizei alemana, que han facilitado el contacto, interrelación y comunicación con peregrinos extranjeros
Enmarcados en el Plan de Seguridad Jacobea, la Guardia Civil ha diseñado servicios específicos de protección y vigilancia de los diferentes Caminos de Santiago a su paso por nuestra provincia, a través de la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP).
Una de las novedades este año es que la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora cuenta con el apoyo de policías extranjeras para la vigilancia del Camino en nuestra provincia. Es por ello que, durante el presente mes de octubre, la OMAP (Oficina Móvil de Atención al Peregrino), cuenta con la colaboración de una componente de la Polizei alemana.
Esta colaboración complementa la temporada de vigilancia que comenzó en el mes de marzo, en la que se ha contado con varios miembros de la Gendarmería Nacional Francesa y de la Polizei alemana, que han facilitado el contacto, interrelación y comunicación con peregrinos extranjeros.
El trabajo diario, con la realización de patrullas mixtas, ha permitido un servicio al peregrino de una manera más directa y personalizada, y ha sido muy bien recibida por los peregrinos extranjeros que han transitado por nuestra provincia realizando el Camino de Santiago.
Desde la Guardia Civil se recomienda el uso de la aplicación móvil ALERTCOPS, que permite a los usuarios alertar a las Fuerzas de Seguridad sobre una situación delictiva de la que sea víctima o testigo y enviar la ubicación exacta de donde se está produciendo, y recibir mensajes desde el Centro Operativo de esta y otras comandancias por las que discurre el camino.