Un parón imprevisto

La revista del camino sanabrés, nació con el objetivo de informar a los peregrinos, sobre algunos acontecimientos destacables que ocurrían mensualmente en el albergue municipal de Tábara.

Desde que se asumió en el año 2014 la nueva gestión de este albergue, mensualmente se ha ido elaborando una revista que, con el paso del tiempo, se ha ido enriqueciendo con algunas aportaciones y esperamos que, en un futuro, continué contando con estas colaboraciones de interés para los peregrinos.

Inicialmente, el objetivo de la revista, consistía en informar sobre lo que acontecía en el albergue municipal de Tábara, pero a los pocos meses de la primera edición, esta se fue ampliando, con contenido de otras poblaciones de esta ruta. Con el paso de los años hemos ido teniendo colaboraciones de diferentes personas vinculadas con el camino.

De forma inalterable, cada mes se distribuía a través de las nuevas tecnologías a todos aquellos que estaban interesados en la información que ofrecíamos y solo se detuvo su edición, con motivo de la pandemia, que ha vaciado de todo contenido la información que podíamos ofrecer.

De nuevo retomamos la publicación de esta revista que mensualmente los peregrinos irán recibiendo a través del correo electrónico, confiando que no se produzca ninguna otra situación excepcional que nos obligue a detener su publicación.

Almeida

Hospitalero Albergue municipal de Tábara

Tábara, Santa Marta de Tera, Lubián, Rionegro del Puente, Riego del Camino, Almendra, Ricobayo, Alcañices.

Esta revista se edita en PDF para poderla descargar.

iconopdfRevista N71 «El Espíritu de Santy»
PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorReabierto el Albergue Municipal de Tábara
Artículo siguienteLa Diputación de Zamora abre su sede a personas con movilidad reducida la noche del jueves para presenciar el Miserere