Figueruela de Arriba y Figueruela de Abajo será la primera vez que dos pueblos compartirán la celebración del Día de la Comarca de Aliste, Tábara y Alba 2023 los días 14 y 15 de julio.

La cercanía de estas dos localidades, prácticamente pegados, permite que ir de una localidad a la otra sea fácil y rápido. Se busca que todo el municipio participe y se sienta protagonista tanto en la organización como en el desarrollo de los actos que tendrán lugar durante el fin de semana.

La pradera conocida como la era de abajo ha sido elegida como lugar para llevar a cabo todos los eventos, incluyendo la tradicional feria de artesanos, el festival de folclore y la verbena popular nocturna.

PUBLICIDAD

Se ha organizado una rifa de una gran cesta valorada en alrededor de 1.500 euros, que incluye un chuletero de ternera alistana y un jamón, entre otros productos.

La santa misa se llevará a cabo en la iglesia parroquial de Santa Irene de Figueruela de Arriba y será oficiada por dos sacerdotes con fuertes lazos con el pueblo: Marcelino Gutiérrez Pascual y el franciscano Francisco Carbajo Núñez.

En cuanto a la participación, Marcelino Gutiérrez Pascual lleva más de 56 años en tierras alistanas y actualmente tiene a su cargo las Unidades de Acción Pastoral de Mahíde y Figueruela. Por otro lado, Martín Carbajo Núñez nació en Figueruela de Arriba y enseña Teología Moral en la Pontificia Universidad Antonianum de Roma.

El folclore tradicional será una de las principales atracciones del evento, con la participación de grupos como Aulas de Música de Aliste y Tras os Montes de Trabazos, la agrupación folclórica alistana Manteos y Monteras de Alcañices, Aires de Aliste de Pobladura y Danza del Paloteo de Tábara, entre otros.

La candidatura de Figueruela de Arriba para ser sede del Día de la Comarca fue presentada en 2018 por el Ayuntamiento, pero la organización ha sido llevada a cabo por una entidad ajena al consistorio, la asociación cultural La Imena.

La asociación cultural La Imena, que abarca varios pueblos del municipio, se ha integrado en la Federación de Asociaciones Culturales de Aliste, Tábara y Alba (Facata) y en la Asociación para el Desarrollo de Aliste, Tábara y Alba (Adata).

La financiación del Día de la Comarca se obtiene a través de diferentes fuentes, incluyendo la colaboración de los ayuntamientos de la comarca, que aportan 500 euros cada uno. Además, se ha organizado una rifa y más de cien empresas colaborarán económicamente.

La Federación de Asociaciones Culturales de Aliste, Tábara y Alba cerrará este año el primer ciclo trianual y se realizará una convocatoria para la próxima sede.

El alcalde Carlos Pérez Sanabria está orgulloso de acoger el Día de la Comarca y se trabaja para ofrecer un programa de actividades variado y atractivo que atraiga a visitantes de toda la comarca.

Principio del formulario

Final del formulario

Publicidad Dos sliders centrados