SAF –15 de septiembre de 2016.
El Centro de Estudios Benaventanos «Ledo del Pozo» nació en 1990 con el objetivo principal de investigar, promover y difundir los valores históricos, artísticos y patrimoniales de Benavente y su Tierra.
Institución sin ánimo de lucro, ni finalidades políticas, religiosas o mercantiles, en la actualidad cuenta con 290 socios.
A lo largo de estos años ha editado casi 120 publicaciones, especialmente BRIGECIO, Revista de Estudios de Benavente y su Tierras, de salida anual, y las series Cuadernos Benaventanos, Exposiciones y Catálogos, Monografías, Facsímiles, Fuentes Documentales, Actas y Congresos, Patrimonio natural y Otras Publicaciones.
Desarrolla además otras actividades: Conferencias, Congresos científicos y Jornadas de Estudios Históricos, Exposiciones, Viajes culturales, Becas y ayudas a la investigación, etc. Dispone, por fin, de una biblioteca especializada de unos 7.000 volúmenes, vinculada a la Municipal y a disposición de socios e investigadores.
El CEB «Ledo del Pozo» está integrado en la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) y, por tanto, en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Suscribe anualmente convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Benavente y Diputación de Zamora y ha coeditado diversas obras con otros centros de estudios locales leoneses, Ayuntamientos de la Tierra, universidades y diversas instituciones.
La Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) impulsa y coordina la actividad científica y cultural de los cincuenta y ocho organismos de investigación local que la integran en la actualidad, vinculados, a través suyo, al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en cuyo Centro de Ciencias Humanas y Sociales tiene su sede y despachos de trabajo.
La Junta de Gobierno de la CECEL, elegida por los Centros confederados durante las Asambleas Extraordinarias que suelen coincidir con las Asambleas anuales Ordinarias, dirige la vida académica, organizativa y administrativa de la Confederación, ejecutando los acuerdos tomados por mayoría en las Asambleas anuales y velando por su cumplimiento.
La primera Asamblea se celebró en Almagro en 1980 y la ultima en Ceuta en 2015, donde se aceptó por unanimidad que Benavente fuera la sede de la LXIII Asamblea de la CECEL que se celebrará los días 23 – 25 de septiembre de 2016 en el Parador de Turismo Rey Fernando II de León.
Contacto: Jose Mariño.
Secretario CEB Ledo del Pozo
Teléfono: 616 91 90 46