SAF – 25 de agosto de 2018.
Los quintos del 1948 se reunieron en una comida fraternal para recordar sus primeros pasos por el pueblo y la larga vida allende nuestra pequeña frontera, recuerdos, recuerdos y recuerdos…
… y recordando, recordando, algunos acontecimientos de ayer.
2 de abril: en Europa entra en vigor el Plan Marshall (de Estados Unidos).
2 de abril: en España, el ciclista Miguel Poblet consigue la victoria en el Segundo Gran Premio de Cataluña.
7 de mayo: en La Haya (Países Bajos) se constituye el Consejo de Europa
5 de octubre: en Cuba toca tierra un huracán de categoría 3. De pequeño diámetro, cruza por el sur de la provincia de Pinar del Río, y sale por La Habana.
12 de octubre: en Cúcuta (Norte de Santander) se inaugura la radio La Voz del Norte.
28 de octubre: Alicia Alonso funda el Ballet Nacional de Cuba que luego llevará su nombre.
También nacieron cuando vosotros:
19 de enero: Juan Carlos Rodríguez Ibarra, político español.
23 de enero: Yosi Domínguez (José Manuel Domínguez), letrista y cantante español, de la banda Los Suaves.
24 de enero: Javier Ortiz, periodista español (f. 2009).
5 de febrero: Ignacio Para Rodríguez-Santana, economista y poeta español.
18 de febrero: José María Fidalgo, sindicalista español.
22 de febrero: Joaquín Luqui, locutor español de radio (f. 2005).
31 de marzo: Enrique Vila-Matas, escritor español.
16 de julio: Rita Barberá, política española. (f. 2016)
24 de julio: Txiki Benegas, político español.
4 de agosto: Ciriaco Cano, futbolista y entrenador de fútbol español.
11 de octubre: Cecilia, cantautora española (f. 1976).
11 de noviembre: Victoria Prego, periodista española.
11 de diciembre: Juan Andújar Oliver, árbitro español de fútbol.
… y cómo no, en ese año nacieron también:
Antonio Ballesteros
María Dolores Árias
Justo Puente
Pedro Martín
Josefa García
Ángel Vicente
Catalina Ballesterros
Antonia Árias
… y pasaron estas cosas, os acordabais?
ASESINATO DE GANDHI:
El 30 de Enero de 1948 , el líder espiritual de la India M. Gandhi , era asesinado de un tiro por Vinayak Natura Godse , un joven extremista hindú en Delhi. Gandhi fue para la India, el espíritu de resistencia pasiva frente a la opresión británica
JUEGOS OLÍMPICOS:
Los primeros Juegos Olímpicos de la posguerra se celebraron en Julio de 1948 en Londres , con una gran actuación por parte de numerosos países. Vale destacar a la atleta Francina Blankers – Koen “Fanny” que ganó 4 medallas de oro , un gran récord para una mujer. Destacar también la actuación del checo Emil Zátopek que batió el récord en 10.000 metros. Como anécdota cabe destacar que Alemania y Japón no fueron invitados a éstos juegos .
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS:
El 10 de Diciembre de 1948 la ONU proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos .
Ésta declaración estaba compuesta por un preámbulo y por treinta artículos, en los que se recogían los derechos inherentes de cualquier persona, tales como la libertad, la igualdad o la dignidad , sin tener en cuenta la religión , la nacionalidad ,el sexo o la raza de cada individuo.
Éstos derechos se pueden dividir en dos grupos:
Derechos relativos a la libertad: tales como la abolición de la esclavitud, la prohibición de las torturas o la prohibición de la restricción de pensamiento (credo, ideología…)entre otros.
Derechos políticos y sociales: tales como el derecho al trabajo , a un juicio justo , a la educación , a la seguridad social , etc.
Todos éstos derechos están recogidos en la declaración y respaldados por la ONU para que se lleven a cabo en la práctica y que no se queden solo en palabras escritas en un papel.
Declaración de los Derechos Humanos
DISCO DE VINILO:
En 1948 el inventor estadounidense Peter Goldmark creó el primer disco de vinilo irrompible.
Esto ayudó a perfeccionar las grabaciones musicales y su calidad. Se sustituyeron así los antiguos discos de goma laca. Este acontecimiento abrió un gigantesco mercado en la industria musical.