
Cincuenta, aunque no están todos, pero sí los mejores. Los quintos del 69 se han reunido para celebrar su cincuenta aniversario. Muchos recuerdos, mucha nostalgia y con alguna que otra arruga, pero toda la ilusión del mundo por llegar hasta aquí.

Recordáis la cosas importantes que sucedieron ese año 1069 ….
4 de enero: España se retira definitivamente de Ifni.
15 de enero: la Unión Soviética lanza la nave Soyuz 5.
24 de enero: la dictadura de Franco dicta la ley marcial en Madrid. Se cierra la universidad y son arrestados más de 300 estudiantes.
22 de febrero: en Asturias (España) 25 000 mineros se declaran en huelga.
3 de marzo: en Estados Unidos se lanza el Apolo 9 para probar el módulo lunar en órbita terrestre.
29 de marzo: en Madrid se celebra el XIV Festival de la Canción de Eurovisión en el que vencen cuatro naciones: Reino Unido (con la cantante Lulu), Países Bajos (con la cantante Lenny Kuhr), Francia (con Frida Boccara) y España (con Salomé).
15 de mayo: se inaugura el segundo parque de atracciones de España (Parque de atracciones de Madrid)
16 de julio: en el marco del programa Apollo, Estados Unidos envía al espacio al Apolo 11, la primera misión tripulada que descenderá en la superficie de la Luna.
22 de julio: el dictador español Francisco Franco designa a Juan Carlos de Borbón como su sucesor en la jefatura del Estado español
1 de octubre: el Concorde rompe por primera vez la barrera del sonido.
21 de octubre: en Alemania Occidental, Willy Brandt es elegido canciller.
O los que en otros lugares de España, nacieron con vosotros:
3 de enero: Michael Schumacher, piloto alemán de Fórmula 1.
4 de enero: Julio Aparicio, torero español.
16 de febrero: Anne Igartiburu, presentadora de televisión española.
1 de marzo: Javier Bardem, actor español.
11 de mayo: Sylvia Pantoja, cantante española.
10 de septiembre: David Trueba, cineasta español.
8 de octubre: Susanna Griso, periodista española.
18 de diciembre: Santiago Cañizares, futbolista español.
