SAF –29 de agosto de 2016.

SAF 160828 0003

A pesar de ser una de las quintadas más abundantes, solo un puñado se reunió ayer para celebrar sus 60 años. Edad nada despreciable y acercándose peligrosamente a la jubilación.

En el recién abierto “Encuentro”, dieron fe de una suculenta comida y rememoraron tiempos pasados, comentando el trato que a cada uno le ha ido dando la vida y lamentando, por supuesto, a los seis compañeros ya se han quedado en el camino.

Listado de los Quintos del 56

Miguel Pernía
Mª. Teresa Fernández
Lorenzo Árias Pepita Clemente
Miguel Rosino Elías Gutiérrez
Eugenio Vara María Gato
Luis Díez Pepe Codón
Domingo Casas Mariano Pedrero
Agustín Árias José María Vara
Mª. Asunción Fernández Manolita Espada
Pedro Vega Paquita LLamero
Manuel Casas  
Fracisco González Fallecidos
Fracisco Moaráis  
José Fernández Paco Casas
Ángel Vara Isidro Fresno
Francisco Díez Gabriel Calzada
Eugenio Pernía Inés Gutiérrez
José Mª. De Dios Carmen Codón
María Nieto Licía del Río
Mª. Jesús del Río  
 

 

Algunos acontecimientos acaecidos en 1956:

•             11 de enero: Estados Unidos manifiesta su interés en el rápido ingreso de España en la OTAN.

•             21 de enero: en Uruguay Comienza la 24.ª edición de la Copa América.

•             1 de febrero: en Europa se vive una gran ola de frío que afecta a todo el continente.

•             7 de febrero: en España comienza la competición ciclista de la Vuelta a Andalucía.

•             10 de febrero: en España, ante los graves conflictos universitarios promovidos por socialistas y comunistas, el Gobierno decreta el estado de excepción en todo el país.

•             10 de febrero: en España se promulga un decreto por el que se crean las Casas de Cultura.

•             11 de febrero: en Europa continúa la ola de frío. Se registran en muchas zonas las temperaturas más bajas del siglo.

•             11 de febrero: en Castellón de la Plana, se registró la mínima más baja de su historia, de España y del siglo a causa de la ola de frío polar europea con -7’3°C.

•             16 de febrero: formación del Séptimo Gobierno nacional de España (1956-1957), presidido por Francisco Franco.

•             29 de marzo: en Estoril (Portugal), Alfonso de Borbón (de 14 años), muere en «extrañas circunstancias» por un disparo en la cabeza procedente de la pequeña pistola propiedad de su hermano mayor Juan Carlos (más tarde rey de España).

•             1 de abril: España y Marruecos firman un acuerdo sobre transferencia del territorio marroquí que hasta entonces era Protectorado español (Véase Guerra de Marruecos).

•             2 de abril: Franco concede la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica a José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.

•             7 de abril: Marruecos se independiza de España.

•             27 de mayo: en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba atómica Zuni (nombre de una etnia de nativos americanos), de 3500 kt. Es la primera prueba de un diseño de bomba de hidrógeno de tres etapas (dispositivo Bassoon).

•             9 de septiembre: Desde los estudios de la cadena de televisión CBS, en Los Angeles, Elvis Presley hace la primera de tres presentaciones en el Show de Ed Sullivan atrayendo la mayor audiencia de la historia de la televisión de ese país y mundial, hasta ese momento.

•             6 de octubre: fue inaugurado por Francisco Franco, caudillo español Pueblonuevo del Guadiana que comenzó su construcción en el año 1948 como consecuencia del Plan Badajoz,

•             28 de octubre: en España, se funda TVE, la primera televisión de la historia en su país.

•             2 de diciembre: Fidel Castro y sus seguidores desembarcan en Cuba.

•             España entra en la ONU.

Promoción
Artículo anteriorBenavente celebra La trigésimo octava edición de la FEMAG
Artículo siguienteAún hay sitio para la sorpresa