ZN Zamora News
La banda zamorana no comparte el cambio de parecer de un concierto que en principio se vendía como una forma de ayudar a los afectados por los incendios estivales en la zona, pero que durante su presentación se ha transformado en una «reparación moral» sin recaudación de fondos
El anuncio del ‘esperado’ concierto por la Sierra de la Culebra trae cola. Y es que el cambio de parecer de un acto que en principio se vendía como una forma de ayudar a los afectados por los incendios estivales en la zona, pero que durante su presentación se ha transformación en una «reparación moral» sin recaudación de fondos, ha provocado un evidente malestar entre la población de la provincia y que ha derivado en la primera baja del cartel.
Se trata de la banda zamorana Markfeel que ha anunciado su desvinculación del ‘Concierto solidario’: «Se ha convertido en algo muy distinto de lo que apuntaba a ser». A través de un escueto comunicado que han hecho público, su decisión obligará a la Junta de Castilla y León a reelaborar el cartel del concierto o a incluir a una nueva formación que sustituya la única participación local en un evento cuya organización no comparten. Un enfado más que evidente para la banda que ha dejado caer: «De las mentiras que se han dicho sobre la banda ni siquiera vamos a pronunciarnos».
El acto que había sido anunciado poco después de los devastadores incendios se presentó esta misma semana como un evento con entrada libre al campo de fútbol de Villardeciervos con la intención de que sirva como «reparación moral» para las víctimas y afectados así como de reactivación turística para la zona durante los días previos y posteriores al mismo.
Desde la Junta confían en poder atraer a unas 5.000 personas al evento y así llenar las casas y alojamientos rurales dando a conocer el valor de la Sierra de la Culebra, aún ennegrecida.
Un concierto que supondrá un gasto para las arcas regionales de unos 160.000 euros y que no conllevará ningún tipo de recaudación para los miles de vecinos afectados en una zona que aún siente el efecto del fuego nueve meses después en las consecuencias sobre el turismo, el ganado, el pasto, las abejas y tantos y tantos negocios que dependían del ‘mayor pulmón’ de Zamora.
Zamora News