Periodo julio – diciembre 2019 🡺 180 días
(No se incluyen actividades en tramitación)

En materia social y educativa

–             Mantenimiento del colegio (pintar verjas, reparación manillas, azulejos, etc).

–             Participación Consejo Escolar.

–             Mejora la guardería municipal (protección radiadores contra colisión de niños).

–             Ayuda a la adquisición de libros y material en educación infantil.

–             Actividades extraescolares para alumnos escuela los viernes por la tarde.

–             Escuela de música.

–             Colocación depósitos de ropa.

En materia de cultura

–             Organización de fiestas patronales (orquestas, toros, etc).

–             Premio León Felipe.

–             Encuentro de cena popular y baile el 31 de octubre.

–             Organización fiesta de noche vieja.

–             Gestión para la adjudicación de la fiesta de la comarca.

–             Convenio de colaboración por la que se crea una oficina virtual en los municipios de Tábara, Faramontanos de Tábara, Santa Croya de Tera y Granja de Moreruela, para crear una oficina virtual del camino Mozárabe-Sanabrés.

–             Financiación económica del concierto gregoriano el sábado 4 de enero de 2020.

–             Actividades de yoga.

–             Actividades de zumba.

–             Actividades de karate.

–             Cabalgada de Reyes Magos y Auto de Reyes Magos.

–             Colaboración en la instalación del Belén en la Torre.

En materia de agricultura, ganadería y medio ambiente.

–             Proyecto de compostaje en colaboración con la residencia de ancianos “Divina Misericordia”.

–             Desbroce de praderas comunales.

–             Arreglo de caminos próximos al casco urbano.

–             Mantenimiento de la estación depuradora de aguas residuales.

–             Construcción de paso de agua en el abeseo Peña Miguel – Castañalero.

–             Aprobación ordenanza reguladora purines y estiércol.

–             Convenio con Universidad de Salamanca para la dotación de un Agente de Innovación Rural.

En materia de obras

–             Instalación de climatización en el salón de actos del Edificio El Reloj.

–             Pavimentación del camino de la Chana.

–             Pavimentación de la Plaza Santa Rosa.

–             Reparación de averías de agua.

–             Urbanización de la travesía de la Viña.

–             Legalización de la conexión eléctrica del pozo la Riguerina.

–             Mejora del alumbrado público.

–             Ejecución obras paseo de la N-631.

–             Limpieza viaria.

–             Arreglo e instalación de bancos.

–             Mejora de la señalización viaria del casco urbano (pasos de cebra, cedas paso, STOP, espejos).

–             Reubicación de la parada de autobús.

–             Mantenimiento del Edificio El Reloj (arreglo de goteras, vierteaguas, humedades, etc).

En materia económica

–             Implantación de fibra óptica en todo el casco urbano.

–             Regulación del mercadillo.

–             Participación en órganos de gestión económica (ADATA).

En materia de trasparencia

–             Grabación plenos.

–             Creación de buzón de quejas y sugerencias, presencial y on line.

Promoción
Artículo anteriorV ENCUENTRO PROVINCIAL DE AGUEDAS 2020 el día 25 de enero en la localidad de Carbajales de Alba
Artículo siguienteEl Gobierno aprueba la revalorización de más de 11,1 millones de pensiones públicas