- GRAN MOVILIZACIÓN POR LA SANIDAD PÚBLICA EN TÁBARA
- ESCRITO ENVIADO AYER A LA DELEGADA TERITORIAL, PARA QUE ACLARE LA VERACIDAD O NO SOBRE EL (M.I.R.) Y ENFERMERA QUE DICE EL PARTIDO POPULAR HABER CONSEGUIDO TRAS LA REUNIÓN CON LA CONSEJERÍA DE SANIDAD.
- INFORME DEL PROCURADOR DEL COMÚN, RESPECTO A LA RESOLUCIÓN DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD SOBRE LA ATENCIÓN GERIATRICA. ¡SOBRECOGEDOR Y VERGONZOSO! ¡ES UN INSULTO A LA INTELIGENCIA!
Un sábado más, la PLATAFORMA POR UNA SANIDAD PÚBLICA DIGNA DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE TÁBARA, nos manifestamos en defensa de la Sanidad Pública. La asistencia ha sido espectacular. Existe mucho malestar y preocupación. Si hasta la fecha había preocupación, qué decir ahora que se aproximan las vacaciones, y sin respuesta alguna por parte de la delegada Territorial, Leticia García Sánchez.
En vista de que no existe aclaración alguna respecto a las declaraciones realizadas por el Partido Popular el día 25 de mayo, en la mañana de ayer viernes, enviamos un escrito a la delegada Territorial, solicitando nos informe respecto a la veracidad o no de la nota de prensa, ya que llevamos camino de dos años de protestas, y entre las quejas que presentamos, están: “refuerzo en el servicio de guardia con un médico y enfermera, así como refuerzo para cubrir bajas, vacaciones, permisos retribuidos, etc., de los facultativos”-
Si el Partido Popular ha conseguido esto en una reunión, esperamos se nos informe desde dicha Delegación Territorial sobre el mencionado asunto, pues fue la propia delegada, Leticia García, quien se comprometió a informarnos de las resoluciones de la Consejería de Sanidad, respecto de nuestras quejas. De no obtener contestación durante la próxima semana, procederemos a incrementar las movilizaciones, ya sea a través de cortes de carretera, u otras.
En cuanto al informe recibido del Procurador del Común, de 29 de mayo de 2023, respecto de la Resolución de la Consejería de Sanidad, sobre la Atención Geriátrica, es ¡vergonzante! Viene a decir que tenemos todos los medios necesarios a nuestro alcance; los misma atención que en Zamora, cuando en la reunión con la delegada Territorial, Clara San Damián, concretamente celebrada el 18 de octubre de 2022, reconocía que en las Zonas Básicas de Salud no había atención Geriátrica, y había que desplazarse a Zamora para ser atendidos los pacientes. ¡Esto es reírse a la cara de la ciudadanía en general! Todos sabemos que esto es ¡MENTIRA!
El día 31 de mayo, el Procurador del Común nos informa que sigue adelante con la petición ante la Consejería de Sanidad, con el fin de que se dote de un Fisioterapeuta a la Zona Básica de Salud de Tábara, petición que habíamos tramitado a la vez que el servicio de Geriatría. Quedamos a la espera de dicha Resolución, y no tener la misma suerte que en la queja anterior.
En vista de los resultados obtenidos hasta la fecha, seguiremos luchando con más fuerza, si cabe, hasta conseguir nuestros objetivos.
Las protestas siguen siendo las mismas:
- Médico y enfermera/o de guardia las 24 horas del día. Si salen a un servicio, el Centro de Salud queda cerrado.
- Fisioterapeuta. La población es muy longeva. Necesitar rehabilitación no se puede convertir en una ruta turística que dure toda la mañana.
- Geriatra. Totalmente necesaria en una población tan longeva. Se evitaría la congestión hospitalaria y los pacientes estarían mejor atendidos.
- Refuerzo en pediatría. Tienen que atender al menos dos días por semana a nuestros pequeños, tanto a enfermos como a sanos.
- Psiquiatra. Se constata la necesidad de que la consulta sea semanal, dada la saturación y el enorme retraso de atención a los pacientes, que llega a tardar alrededor de seis meses para ser recibidos.
- Profesionales de apoyo para cubrir bajas, permisos y vacaciones. Esto redundará en beneficio, tanto de los profesionales como de los pacientes.
- Eliminación de la Cita previa. En poblaciones hasta 100 cartillas, no tiene sentido. Además, hacen falta administrativos que atiendan a los pacientes y no máquinas.
Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas asistentes a la manifestación, así como a los medios de comunicación, pues sin ambos, no sería posible la continuidad.