Dirección – 27 de julio de 2018.
En el Portal de Archivos Españoles «PARES», leemos hoy la siguiente noticia. Como tabareses debemos estar muy orgullosos de efemérides como esta.
“Portal de Archivos Españoles: PARES
Tal día como hoy 27 julio año 970 d.C., el presbítero Emeterio y el maestro Magio finalizaban en el Sscriptorium del monasterio de Tábara (Zamora) su copia de los Comentarios del Apocalipsis, conocida como «Beato de Tábara»:
[…] «Ego uero Emeterius presuiter et a magister nostri Magi presbiteri […] et <de> quos inueni in quo actum de kalendas Magias vsqve VIº kalendas agvstas […]
En el calendario juliano altomedieval el día 27 de agosto de ese año se correspondeía con la sexta calenda de agosto. Las kalendas era el día primero de mes, y la expresión «VIª Kalenda Augusti» significaba que faltaban seis días para llegar al día 1 de ese mes.
La copia del códice duró meses. Se trataba de transcribir los Comentarios al Libro del Apocalipsis -uno de los que integran el canon bíblico del Nuevo Testamento- que a finales del siglo VIII compuso el monje Beato de Liébana en el naciente reino astur.
Esta es la imagen digital del «explicit» o parte final del códice, donde los escribas Emeterio y Magio, éste también un artista especializado en miniaturas e ilustraciones, acabaron de componer esta copia del «Beato». El códice se conserva en el Archivo Histórico Nacional y se puede consultar digitalmente en PARES (Portal de Archivo Españoles).
Archivo Histórico Nacional
Cód.1097: https://bit.ly/2or05xt
#ArchivosEst
#AHN”