En un sábado que no pasa desapercibido, la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara conmemora su segundo aniversario desde el inicio de las movilizaciones en busca de mejoras en el sistema de salud local.

En el corazón de esta lucha, la plataforma ha dedicado cada sábado a recordar a Paco, un querido compañero en proceso de rehabilitación. Hoy, celebran su optimismo al recibir noticias positivas sobre su recuperación y envían ánimos para su pronta reincorporación.

Durante el segundo año de movilizaciones, la plataforma ha destacado diversos hitos, entre ellos, una reunión con la delegada territorial Clara San Damián en octubre del año pasado. A pesar de las fotos y las afirmaciones de servicios completos, la respuesta de las autoridades no ha sido suficiente para la plataforma, que denuncia un desprecio a la inteligencia y un insulto a los residentes en zonas rurales.

PUBLICIDAD

La Consejería de Sanidad ha sido señalada como la responsable, según el presidente de la plataforma, quien recuerda la falta de acción después de la reunión y la posterior visita de San Damián al Parlamento Europeo. En diciembre de este año, se reunieron nuevamente con la actual delegada territorial, Leticia García, quien se comprometió a trasladar las quejas a la Consejería, pero desde entonces, la plataforma no ha recibido noticias.

La falta de respuesta por parte de las autoridades y el supuesto desconocimiento de la situación real de la sanidad pública han llevado a la plataforma a manifestar su preocupación por la presunta privatización del sistema de salud en la región.

La plataforma reconoce el apoyo del Procurador del Común, D. Tomás Quintana López, quien ha atendido sus quejas y enviado resoluciones favorables a la Consejería de Sanidad. Sin embargo, lamentan que estas resoluciones hayan sido ignoradas, despreciando la labor institucional.

En un tono determinado, la plataforma subraya que sus movilizaciones han inspirado a otras Zonas Básicas de Salud y han evitado la disminución de profesionales en su área, a diferencia de otras regiones. A pesar de un breve descanso para las festividades, la plataforma promete volver en enero con renovada fuerza.

El comunicado concluye expresando agradecimiento a los ciudadanos que los acompañan cada día y a los medios de comunicación por dar visibilidad a sus movilizaciones. La plataforma enfatiza la importancia de la visibilidad para que su lucha por una sanidad pública digna continúe resonando en la conciencia pública: «Lo que no se ve ni se oye, no existe.»

Publicidad Dos sliders centrados