• Los dos partidos impulsan la formación de un Ejecutivo estable, sólido y fuerte, pensando en los intereses de Castilla y León y de España
• Antes del 31 de julio se iniciará la tramitación para elevar a rango de ley la regulación en materia de violencia intrafamiliar

El presidente de la Junta en funciones, Alfonso Fernández Mañueco y el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, asisten en León al acto conmemorativo del Día Mundial de Enfermedades Raras, organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder)

El Partido Popular y Vox han consensuado los mecanismos de coordinación del Gobierno autonómico y las funciones del vicepresidente sobre el acuerdo de legislatura suscrito públicamente el 10 de marzo por Alfonso Fernández Mañueco y Juan García-Gallardo y que establece 11 ejes y 32 acciones de gobierno.

En concreto, PP y Vox acordaron, como ejes de su futuro gobierno, vigilar y defender la igualdad social, laboral, de oportunidades entre mujeres y hombres; promover la solidaridad entre todas las comunidades y ciudades autónomas, a la vez que fortalecer el papel de las provincias y municipios; reivindicar la historia común, entendida como elemento integrador para la reconciliación, combatiendo cualquier intento de su utilización para dividir a los españoles; y defender los intereses de la comunidad en el marco de la Unión Europea.

Asimismo, apuestan por impulsar todas las capacidades productivas y los recursos disponibles en Castilla y León para el crecimiento económico y la creación de empleo; reforzar el compromiso con el mundo rural y con sus oportunidades de desarrollo; garantizar unos servicios públicos de calidad, compatibles con una reducción de los impuestos autonómicos; desarrollar mejores infraestructuras de comunicación y transportes para la conectividad del territorio; asegurar la cohesión, el equilibrio y la integridad territorial de Castilla y León; apoyar a las familias, a la natalidad y la lucha contra la despoblación, como centro de las políticas públicas; y reducir el gasto institucional superfluo.

Tras las conversaciones para formar un Gobierno autonómico estable, sólido y fuerte, pensando en los intereses de las personas de Castilla y León y de España, ambos partidos han estructurado los instrumentos de coordinación del gobierno autonómico, que son la creación de las comisiones de seguimiento del programa de gobierno y para la elaboración y para la autorización, seguimiento y evaluación de la planificación de las campañas de publicidad institucional, con participación de la vicepresidencia, así como la participación del órgano directivo dependiente del vicepresidente en la Comisión de Secretarios Generales.

Por otra parte, han acordado también las funciones del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, que, además de ser el representante institucional en sustitución del presidente, asumirá la presidencia de la Comisión Delegada del Gobierno y de la Comisión de Simplificación Administrativa, incluyendo procedimiento ambiental; la representación suplente en el Comité de las Regiones; el Comisionado de las Víctimas del Terrorismo; la representación institucional de las relaciones de los órganos de la administración de la comunidad con el Consejo Consultivo de Castilla y León y el Procurador del Común, así como con las fundaciones, asociaciones y colegios profesionales.

Asimismo, y sobre el punto número 10 del acuerdo de legislatura firmado el 10 de marzo, se ha avanzado que se iniciará antes del 31 de julio la tramitación para elevar a rango de ley la regulación en materia de violencia intrafamiliar.
Y en desarrollo del eje número 3 del acuerdo de legislatura, se iniciará antes del 30 de junio la tramitación de una normativa en materia de concordia.

Promoción
Artículo anteriorZAMORA10 CONVOCA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE CULTURA Y TURISMO.
Artículo siguienteLa Agencia Tributaria ofrece un ‘Informador’ de Renta integral para la resolución online de dudas en la confección de la declaración