SAF – 20 de febrero de 2015.
Riofrío de Aliste quiere dar a conocer su evento turístico por excelencia, la mascarada
de Invierno , y para ello ha contado con el zamorano, Manuel Garrote, para dirigir y escribir el cortometraje que se va a encargar de contar esta leyenda. Pero no lo está haciendo solo , sino que cuenta con el equipo técnico con el que hace un año rodó el cortometraje “Catorce”,
Estefanía Álvarez, Fernando Pérez y Aáron Martín, uniéndose a éste el cámara Amando Crespo quien ha trabajado en series como Dreamland, Aguila Roja o Territorio Comanche, el Director de Fotografía Fernando Manteca, quien forma parte de la productora audiovisual La industria Visual; y el director de arte Cristian Santos. Sonido Galende, junto a ayudantes de sonido, maquilladores, peluqueros , foquistas y actores están consiguiendo sacar adelante este proyecto. Galo: La Leyenda de los Carachos.
Galo: La Leyenda de los Carochos, está ambientada en la Edad Media y narra la leyenda vista tras los ojos de sus dos protagonistas, Dama, que es interpretada por Laura Tamayo en la edad adulta y por Marta en la niñez ; y Galo a quien da vida Iván Otaola en su madurez y Samuel cuando aún es un niño.
La historia comienza con el bautismo de Dama en Riofrío de Aliste, en la que sus padres, César ( Jesús Ramos ) y Adoración ( Sagrario Gómez), entran en pánico tras la aparición de Asmodeo ( Francesc Pagés) y Azazel (Maloy), Los Carochos, quienes avisan que cuando Dama tenga 20 años quedará encinta con la semilla de Satán.
Galo y Dama ya tienen diez años y son grandes amigos, él ayuda a su padre Tomás (Antonio Crespo) a cuidar un molino y un pequeño rebaño de ovejas. Cuando Galo sale a buscar a un cordero que se le había escapado, se topa con la cabaña del Ciego ( Rafa Núñez) quien le advierte que debe entrenarse para poder defender a la Dama frente al ataque de Los Carochos cuando ella cumpla veinte años.
Pasados diez de ellos, es el cumpleaños de Dama y ella decide ir a bucar a Galo para tranquilizarse, ya que su madre y su hermano Luis (Dani Morales) están un tanto nerviosos. Esa misma noche Dama después de leer una oración se echa a dormir, y pasados unos segundos comienza a gemir , a veces de placer, a veces de dolor, hasta llegar a un fuerte orgasmo. Después el silencio.
Adoración intenta despertar a su hija pero no responde, el curandero no está en la aldea, así que deciden llevarla donde la Filandorra ( Mª del Carmen Martín) y allí junto a la Gitana ( Almudena San Frutos), intentan averiguar si el fatídico día a llegado mezclando la sangre de Dama con la de una mula. Toda la sangre se vuelve negra.
El día que predijo Azazel ha llegado. Hay que luchar contra los Carochos y defender al pueblo. Mientras que el pueblo está en lucha, Dama da a luz. Pero justo en ese momento Luis irrumpe en la habitación para decirlas que huyan de allí, que el pueblo se está retirando y Los Carochos están ganando terreno.
Justo cuando Adoración, Galo , Dama y el bebé empiezan a huir, Asmodeo aparece, pidiendo a Dama su hijo a cambio de que cese la matanza. En ese momento aparece el Ciego, quien había sido antes Carocho y se enfrenta a Asmodeo. Cuando ya creía que lo había vencido, éste se levanta del suelo matando al Ciego. Galo coge la espada del Ciego para dar muerte a Asmodeo, pero cuando casi es derrotado, Dama mata a Asmodeo por la espalda.
En el pueblo celebran victoriosos la muerte de Asmodeo mientras echan al resto de Los Carochos del pueblo.
El rodaje de esta maravillosa leyenda finalizará el domingo 22 de Febrero, tras una intensa semana de rodaje.