Ayer, el Salón de Usos Múltiples de Faramontanos se llenó con el eco de la inolvidable voz de Rocío Jurado, reviviendo sus icónicas melodías gracias al talento y la entrega de Rocío Durán en el espectáculo «Tributo a la Más Grande». En un evento que combinó profesionalidad, elegancia, pasión y simpatía, la ganadora de las tres primeras ediciones del programa “A tu ver”, de Castilla la Mancha, transportó a los presentes a través del tiempo, recordando la esencia única de la gran artista de Chipiona.

Más de 15 años después de la despedida de Rocío Jurado, su legado musical sigue vibrando en el corazón del público, y Rocío Durán se erige como la vehemente mensajera de esa herencia. En un espectáculo de casi dos horas, la cantante desgranó cada faceta del arte que Rocío Jurado dominaba con maestría: la copla, la canción ligera y el flamenco.

Desde los acordes de «Viva El Pasodoble» hasta la melancolía de «Se nos rompió el amor», Rocío Durán guio al público por un viaje emocional, rindiendo homenaje a las canciones que nunca caerán en el olvido. La esencia flamenca de Rocío Jurado también se hizo presente a través de joyas como «Solita en mi balcón» y «Como las alas al viento».

Las baladas, pilares fundamentales del repertorio de la Más Grande, resonaron en Faramontanos con una intensidad renovada. «Lo siento mi amor», «Señora», «Como una ola», «Como yo te amo» y «Punto de Partida» fueron interpretadas con la maestría y la sensibilidad que solo Rocío Durán pudo brindar.

El público de Faramontanos no solo fue testigo de una noche musical, sino también de una experiencia cargada de emociones. Rocío Durán, en un tributo meticulosamente pensado, logró, no solo recordar el legado de Rocío Jurado, sino también imprimir su propio sello y personalidad a cada interpretación.

En el escenario, Rocío Durán no cantaba solo, sino que transmitía el sentimiento y la emoción que embarcaban cada una de las letras. El público rio, vibró y se emocionó en una velada que quedó marcada en la memoria de Faramontanos como un gran momento de la canción de la Más Grande.

«Rocío por Rocío» no solo fue un tributo, sino un puente entre generaciones, un recordatorio de que la música atemporal de Rocío Jurado sigue viva a través de la pasión y el talento de artistas como Rocío Durán. En Faramontanos, el legado de la Más Grande resonó con fuerza, recordándonos que su arte trasciende el tiempo y sigue tocando los corazones de aquellos que aman la buena música.

Galería de fotos SAF:

PROMOCIÓN
>