SAF – 31 de mayo de 2018.

SAF 180530 0113

José Ramos San Primitivo, Alcalde de Tábara, fue el anfitrión de una jornada que se celebró en esta localidad, en la que se trataba de resaltar los esfuerzos que algunos realizan, para comunicar las cosas que se hacen en el mundo rural a través de publicaciones propias.

Tras dar la bienvenida a los asistentes, aseguró con satisfacción, lo que para un alcalde de un pueblo pequeño, representa que las noticias que se generan en la localidad tengan su repercusión a nivel provincial y con las nuevas tecnologías, puedan llegar a cada uno de los rincones del mundo y lo que se estaba haciendo en Tábara y ahora se celebraba, era una buena prueba de ello.

PUBLICIDAD

El periódico Tu voz digital, desde hace cinco años viene ofreciendo información de las comarcas de Alba, Tábara y Aliste y representa ese vínculo tan importante para muchos que han dejado sus raíces, pero se niegan a desvincularse de ellas. También la revista El Camino Sanabrés, que celebra este mes la publicación del número 50, se ha convertido en un referente para las publicaciones del Camino de Santiago y cuenta con una periodicidad mensual.

Cedió la palabra a José Almeida, responsable del albergue de peregrinos de Tábara y director de la revista quien comenzó asegurando; que lo que no se conoce, no existe y desde el momento que llegó a Tábara hace ya cincuenta meses, uno de los proyectos que traía en su mochila, era la puesta en marcha de una revista que difundiera a todo el mundo el Camino Sanabrés.

El objetivo que perseguía era mantener informado al peregrino y opinar sobre la situación en la que se encuentra el Camino, haciendo esa crítica constructiva que siempre resulta tan necesaria como importante.

Contaba con la idea, pero no sabía cómo ponerla en marcha y fue entonces cuando conoció a Santiago Andrés, que se encontraba haciendo sus esfuerzos para sacar adelante un medio de comunicación en el pueblo y desde el mismo instante que se conocieron, surgió esa afinidad que hizo que se complementaran enseguida.

En pocos días fue tomando forma el primer número de la revista, algo muy básico de tan solo cuatro páginas, pero representaba la primera piedra de un proyecto que tenía que ir creciendo y lo hizo cuando se fue poniendo en contacto con los alcaldes del trazado del camino a los que le ofreció un espacio, para que los peregrinos tuvieran esa información tan necesaria.

Fueron ocho las poblaciones que se interesaron en el proyecto aunque con el paso del tiempo se han quedado reducidas a cuatro. Es un poco la falta de motivación que muchos van sintiendo en los compromisos que adquieren, pero hubo una segunda ampliación que fue contar con amigos que habitualmente escribían cosas interesantes del camino y de esa forma se comenzó a dotar de contenido a la revista.

Algunos de los colaboradores habituales se encontraban presentes en el acto (Celes Panizo, Víctor Sierra, José Antonio Portales, Alberto Solana,…), este último ofreció a los asistentes una interpretación a capella del Dum pater familias un canto de raíces mozárabes, vinculado a los peregrinos y al camino.

A través de este medio, se consigue llegar a todo el mundo porque la revista se distribuye a todas las asociaciones de peregrinos de España y del mundo y cada una de ellas a su vez lo reenvían a sus socios. También se envía a las personas que se consideran de interés en los temas del Camino, a los peregrinos que pasan por el albergue y dejan su dirección de correo electrónico

y a través de los foros de peregrinos de Facebook con lo que su difusión no tiene límite.

Para este acto se ha elaborado un DVD que contiene todas las revistas en dos formatos, tal y como aparece en el periódico y se hace entrega a todos los asistentes de una copia y para aquellos que no dispongan de Internet, se sacarán en papel cada una de las revistas y se dejarÁn en la biblioteca para que todos puedan leerla.

A continuación tomó la palabra Santiago Andrés, director de tuvozdigital.com quien expuso el proceso que fue siguiendo el periódico hasta convertirse en la realidad que ahora conocemos.

Cuando le llegó el momento de la jubilación diez años antes, como muchos que tuvieron un día que dejar atrás la tierra que les vio nacer, quiso disfrutar de esta nueva etapa de su vida, de aquellos rincones de su tierra de la que guardaba tan buenos recuerdos.

Después de una vida con una actividad laboral muy intensa, quedarse todos los días contemplando lo que cada día le ofrecía, no era algo que Santi deseaba, en su cabeza había proyectos, esos que no se habían podido hacer y ahora contaba con todo el tiempo del mundo para hacerlo.

Probó primero con algunas actividades culturales, pero cuando dependes de más personas, siempre te encuentras condicionado a su disponibilidad y eso era algo que Santi no quería, pretendía que lo que hiciera, dependiera únicamente de él.

Siempre había sido un apasionado de la imagen. La fotografía y el video habían representado algunas de sus aficiones y disponía de abundante material al que podía darle un sentido y fue naciendo la idea de crear un medio desde el que difundir cosas de su tierra.

Pero las nuevas tecnologías eran muy recientes y no estaba a la altura de las necesidades que debería tener para solventar los problemas que irían surgiendo, aunque ahora se puede hacer casi todo a través de ellas y así fue como haciendo diferentes cursos de formación se fue poniendo al día de todo un mundo nuevo para él.

Quiso que este medio se conociera como la voz, esa voz de estas comarcas que parecían haberla perdido, pero ese nombre estaba registrado y no podía utilizarse por lo que en su lugar surgió Tu voz y como el periódico era digital, llevaría las dos denominaciones.

Poner la idea en práctica no fue muy complicado, pero en estos proyectos, lo difícil es mantenerlos y sobre todo en un mundo como el de la comunicación que es tan cambiante y en un corto espacio de tiempo, las noticias quedan enseguida obsoletas. Pero también encontró una buena colaboración en Zamora News que le ofrecieron abastecerse de cualquier información que necesitara para mantener vivo el periódico cada día.

La llegada a Tábara de José Almeida, fue también un revulsivo para el periódico, porque enseguida nació una sección denominada buen camino, en donde además de la revista se iban incluyendo temas que almeida había ido haciendo; (Poemas, fotos, cuentos, novelas,….) fueron encontrando su espacio y su difusión en las páginas de Tu voz digital.

Han pasado cinco años desde que el proyecto se puso en marcha y es una pequeña voz dentro del mundo de la comunicación que podemos encontrar en la variada oferta que hay en el mundo de la comunicación, pero es esa voz de nuestra tierra y de nuestras cosas de las que algunos nos sentimos especialmente orgullosos.

Uno de los sueños de Santi sería que entre la gente joven que hay en el pueblo, haya alguien que tome ese relevo necesario para que los proyectos sigan avanzando, confía que como almeida llegó en un momento especial de ampliación del periódico, también llegue esa persona que pueda darle una continuidad y nuevos contenidos a un trabajo importante para que la voz de estos pequeños pueblos siga escuchándose.

Javier Pérez Andrés, es uno de esos periodistas que no dejan a los que le escuchan indiferentes, es un hombre comprometido con sus ideas y sobre todo, comprometido con su tierra y sus gentes.

Javier centró su intervención en el problema que algunas comarcas están sufriendo sin que nadie haga nada, esa España vacía que cada vez se va quedando relegada a ese olvido por parte de aquellos que tienen la responsabilidad de darle una solución que la haga salir adelante, pero cada vez se da más cuenta de la incompetencia que muestran aquellos que en lugar de preocuparse por su tierra y por sus gentes, lo único que les preocupa es su propio bienestar.

Por eso, cuando ve iniciativas como las que están haciendo almeida y Santi, no puede por menos que descubrirse ante ellas y sobre todo, apoyarlas y darlas a conocer como lo demuestra el hecho de que se encuentre hoy entre nosotros. Una agenda apretada a veces te obliga a seleccionar los lugares en los que es más necesaria tu presencia y él, comprendió que debía estar aquí para apoyar estas iniciativas.

Javier, es peregrino, conoce el mundo del Camino, de ese Camino que había hace dos o tres décadas y ha visto la evolución que ha ido teniendo con el paso del tiempo y el milagro que se ha producido sobre todo en el mundo rural. Porque el Camino de Santiago ha revitalizado los pueblos por los que discurre. Era imposible imaginar hace tan solo 20 años que un día veríamos pasar peregrinos de todos los países del mundo por la puerta de nuestras casas y hoy es una realidad y lo es gracias a iniciativas como la de almeida, que además de mantener un albergue de peregrinos con la filosofía tradicional que dio auge a este camino, es capaz de editar una revista con un contenido de interés para los peregrinos y lo mismo que puntualmente me llega a mí cada mes, llega a todos los peregrinos que hay en cualquier rincón del mundo.

Y para un periodista, ver que en un pequeño pueblo como es Tábara, se alimenta diariamente un periódico que mantiene vivas las tradiciones, la cultura y cualquier iniciativa que se hace en los pequeños pueblos de estas tres comarcas que parecen olvidadas, es un motivo de gran satisfacción y de orgullo para quienes lo pueden disfrutar.

Es necesario saber valorar estas cosas, estas importantes cosas que se hacen con mucho esfuerzo y sin ayuda de nadie y si no estuvieran con nosotros, las echaríamos de menos, por eso necesitan todo nuestro apoyo para que puedan seguir manteniéndose.

Como decían almeida y Santi, hoy las nuevas etnologías son las que lo mueven todo. A través de un pequeño teléfono podemos informar a todo el mundo de cada cosa que estamos haciendo, pero es necesario contar con soportes como tuvozdigital.com. Y la revista El camino Sanabrés, para que esa información se canalice y llegue a cada uno de los lugares en los que interesa que esté.

Que el mundo rural no caiga en el ostracismo y en el olvido y a través de iniciativas como las que se han presentado, estas comarcas sigan existiendo porque son conocidas. 

Galería de fotos – Fotos: Juan Carlos Revilla
SAF 180530 0113 SAF 180530 0114
SAF 180530 0117 SAF 180530 0119
SAF 180530 0122 SAF 180530 0126
SAF 180530 0134 SAF 180530 0136
 SAF 180530 0137  SAF 180530 0140
 SAF 180530 0141  SAF 180530 0146
 SAF 180530 0147  SAF 180530 0149
 SAF 180530 0152  SAF 180530 0141
 SAF 180530 0157  SAF 180530 0160
 SAF 180530 0161  SAF 180530 0162
 SAF 180530 0166  SAF 180530 0171
 SAF 180530 0172  SAF 180530 0175
 SAF 180530 0183  SAF 180530 0186
 SAF 180530 0187  SAF 180530 0191
 SAF 180530 0192  SAF 180530 0193
 SAF 180530 0194  SAF 180530 0195
 SAF 180530 0196  SAF 180530 0151
Publicidad Dos sliders centrados