SAF – 03 de abril de 2018.
Ni el agua ni el mal tiempo han conseguido que los tabareses honren a sus santos San Mamés y San blas.
A las diez y media de la mañana partían desde la iglesia del pueblo un grupo de feligreses capitaneados por D. Carlos y José el Señor Alcalde. A eso de las doce llegaban a San Mamés donde estaba previsto, a las doce y media, comenzar la Santa Misa que fue oficiada por D. Carlos y D. Pedro.
Tras el tradicional canto del ramo, donde participan todas las señoras del pueblo, dio comienzo la Santa Misa para, a continuación, y ya abajo en la pradera, comenzar la parte lúdica de la fiesta con varios lazos de nuestra danza de paloteo que los más pequeños, capitaneados por Carlos, y fieles a la tradición, deleitaron a los presentes a pesar del mal tiempo y la amenazante lluvia.
Apenas comenzó la parte más esperada de la romería, la subasta, la amenazante lluvia se convirtió en realidad y obligó a los presentes a refugiarse en la carpa municipal, para poder seguir con la subasta que al final alcanzó los 600€ entre bollos, roscas y los dos ramos.
La insistente agua no abandonó la pradera de San Mamés durante toda la comida y el fuerte viento destrozó más de una carpa, obligando a los romeros a refugiarse en la carpa municipal, unos y otros fueron regresando a sus casas con el consiguiente desánimo.
Sin embargo, la fiesta no decayó y los más valientes aguantaron “el chaparrón” hasta el final para poder participar del baile, que al no poder realizarse al aire libre en la pradera, hubo de convertirse en baile de salón gracias a la amplia carpa municipal.
Un San Mamés pasado por agua, pero que no disminuyó un ápice el fervor de los tabareses que, fieles a la tradición, se dieron cita en la pradera y acudieron a la ermita para pedir a los santos mejorar el reuma y guardar la garganta de enfermedades.
Galería de fotos de la Romería de San Mamés | ||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Romería de San Mamés en la villa de Tábara – Fotos: Esrher Cid, SAF |