SAF – 14 de septiembre de 2015.

118

Coincidiendo con el Cristo de Septiembre en San Vitero, se celebró un año más la Exposición y Concurso Morfológico de la raza auténtica alistana-sanabresa, que sigue siendo buque insignia de la vida en el sector agroganadero de esta zona de la Raya entre España y Portugal.

PUBLICIDAD

Antaño, los hombres y mujeres de esta zona se esmeraban en proteger y cuidar con mimo esta raza autóctona de la que vivían gracias a su trabajo diario y la carne que obtenían de sus terneros.

Hoy en día, nuestros ganaderos siguen apostando por mantener viva esta raza, como así lo han demostrado aportando a esta feria más de un centenar de toros, vacas, novillas y terneras de pura raza por la que siguen luchando y apostando fuerte para que no se extinga, no en balde la Unión Europea la ha declarado en peligro de extinción. A corto y medio plazo la actividad agroganadera de esta zona va en declive y ya en muchos pueblos no quedan vacas ni, mucho menos, ganaderos.

068Este XIV Concurso Morfológico de Alistana-Sanabresa ha elegido como ganadero del año (mejor lote) a Alberto Hernández de Andavías. La ganadería de Roberto Fuentes Gervás de Carbajales de Alba coniguió los galardones al mejor semental de pura sangre y al mejor ejemplar. Por otro lado, en lo referente a hembras reproductoras, Oscar Puente Cabrerizo de Tábara consiguió el primer premio y el galardón al mejor lote de novillas y novillos lo consiguió Miguel Ángel Primo de Requejo de Sanabria, y el premio al mejor lote de terneras y terneros fue para Justo Puente Boya de Tábara.

Los hermanos José María y Antonio Ramos ofrecieron una degustación de esta carne Alistano-Sanabresa para que el público asistente pudiera conocer, in situ, la exquisitez de este manjar que solo se produce en la zona de Aliste-Tábara y Alba.

089   094
Apertura de la feria   Ilde Salgado entregando el premio 
IMG 20150913 WA0000   IMG 20150913 WA0001
     

IMG 20150913 WA0002

Publicidad Dos sliders centrados