Tábara, 24 junio 2013.
Ayer domingo 23 de junio, hemos contado en Tábara con la visita de la ilustre Asociación Zamorana
“Amigos del Coche Clásico”.
Esta Corporación, fundada 1999 y cuyo presidente es Luis Fraile Cruz y secretario Lázaro Pérez Gómez, tiene su origen en un grupo de propietarios del mítico “600”. Poco a poco se irían agregando otros modelos de vehículos y marcas diferentes, dando lugar a la actual asociación.
Actualmente cuenta con 45 socios, todos ellos zamoranos (de la capital y provincia), y su finalidad principal reside en conservar, preservar y divulgar los coches clásicos, es decir, aquellos que tienen una antigüedad superior a 25 años.
Cada socio aporta una cuota mensual de 6€ para el mantenimiento de la Asociación y poder realizar a lo largo del año, diferentes salidas, visitando zonas de interés cultural, territorios ricos por su gastronomía… en definitiva, lugares con encanto de los que puedan disfrutar, pasar una jornada agradable y, como no podía ser de otra manera, comentar los muy diversos aspectos de su gran pasión, los coches antiguos.
Habitantes de Sepúlveda, Portugal o Palencia, han podido conocer “in situ” la magnificencia y majestuosidad de estos coches clásicos durante este último año.
Ayer, en su visita a Pozuelo de Tábara, con motivo de las Fiestas Patronales, aprovecharon para visitar nuestra Iglesia de Santa María, tomar un cafetillo y estirar las piernas; la comodidad no es precisamente la principal característica de estos vehículos.
El vehículo más antiguo con el que cuenta la Asociación data del año 1922, también un Peugeot 203 del año 1936, o el coche de Monseñor Eduardo Martínez González, obispo de Zamora durante el periodo 1951-1970 son algunas de las joyas que posee la Asociación y que orgullosamente pasean en estas excursiones, para deleite de los visitados.
Raquel Herrera