Isaías Santos Gullón – 28 de julio de 2018.

ildefonsa salgado

Entrevista con el subjefe provincial del Movimiento I.SALGADO

PUBLICIDAD

Publicado en la página cinco CORREO DE TÁBARA en El Correo de Zamora de 1/8/1973

 El subjefe provincial del Movimiento, don Juan Seisdedos Robles, presidió los actos inaugurales celebrados en Tábara con motivo del 18 de julio. Aprovechamos su presencia en nuestra villa para hacerle algunas preguntas:

– ¿Podría decirnos cómo ve usted el futuro de nuestra villa?

– Lo veo muy esperanzador, ya que Tábara es el núcleo de expansión de toda esta comarca. Por tanto y de acuerdo con la política del Gobierno esperamos que todos los pueblos se vayan concentrando y sea Tábara, de ese modo, la pequeña capital que tenga esta comarca.

– Nuestro pueblo, eminentemente agrícola, tendría más posibilidades económicas, si mediante una canalización, en pequeña escala, fuese posible regar alguna parte del mismo.

¿Ve muy difícil esta empresa?

– Bien, yo no lo veo difícil, puesto que esta comarca es una zona húmeda y en cuanto a canalizaciones subterráneas es fácil poder regar bastante. Es difícil traer hasta aquí el agua de los ríos, sin embargo las canalizaciones subterráneas son fáciles; por ello se pueden regar muchas hectáreas y con esto transformar los pastos, para obtener una ganadería floreciente, pues la vocación del terreno de Tábara debe ser la ganadería: se ha de tender a crear una ganadería fuerte.

– Si usted fuese el señor alcalde de esta villa ¿cuál de los muchos problemas que está a punto de resolverse, abordaría en primer lugar? ¿Pavimentación, zonas verdes y parque infantil de nuestra plaza, grupo escolar?

– Bueno, el grupo escolar ya lo tenéis; ahora hay que modernizarlo un poco; el alcantarillado también lo tenéis, así como el agua corriente; por tanto, ahora hay que atender las pavimentaciones y después, o al mismo tiempo, las zonas verdes y parque infantil, pero esto es lo más fácil. Lo más difícil, que es el alcantarillado ya está realizado.

– En lo del camino de Palomillo, que acaba de inaugurar ¿qué tiene más valor: la obra en cuanto a la mejora que supone para la villa o en cuanto al sistema comunitario de realizarla?

– Para mí lo importante es el sistema comunitario. No hay que esperar que nuestro Gobierno solucione todos los problemas, sino que tienen que ser los mismos hombres del pueblo quienes trabajen unidos para resolverlos. Esto es lo importante: cuando se quiere cambiar un pueblo, si hay unión, sin duda alguna se consigue.

– ¿Cree que el gran desembolso que ha supuesto la realización del alcantarillado, que también acaba de inaugurar, supondrá para el Ayuntamiento una debilitación económica que repercuta en la inmediata puesta en marcha de otras mejoras previstas?

– No, no porque Tábara, al ser núcleo de expansión, cada dos años entra en el plan de cooperación de servicios técnicos y también de la Diputación; por ello recibirá ayuda, pues lo que queremos hacer en cada comarca es cinco, seis o siete pueblos fuertes, por tanto tiene que recibir ayuda de todos los organismos provinciales.

– Para terminar y para el grupo juvenil que confecciona la hoja “Correo de Tábara” ¿qué opinión le merece la misma?

– Esto es muy importante. Solamente el que haya un grupo de jóvenes entusiasmados que deseen mostrar sus inquietudes, merece mi aplauso. Seguid trabajando y no solamente os premiará esto Tábara, sino toda la provincia y España entera.

 Francis-Toño

Publicidad Dos sliders centrados