Tábara, 10 julio 2013

En 1989 nace la asociación “Anaconda” y es una de las fundadoras del día de la Comarca.La “Asociación Anaconda” por falta de involucración de sus socios, hace que cese sus actividades años más tarde; sin embargo en 2008 renace de sus cenizas con la idea de consolidarse como una de las asociaciones referentes en la comarca.

La junta directiva la forman Francisco Javier Aguado Rodríguez, Presidente;  Domingo Miguel Belver, Vicepresidente; Juan Domínguez, secretario y Luzdivina Domínguez, tesorera , gente todos ellos con gran experiencia y que  llevan muchos años trabajando por y para la comarca.

PUBLICIDAD

Al principio la fiesta del Día de la Comarca se hacían en plena primavera. Poco a poco y dada la coincidencia con los finales de curso para los estudiantes, y que además se pretendía buscar la participación de las gentes de la terruña que estaban fuera, se determinó que se celebrase el segundo fin de semana de julio.

Al coincidir con la concentración de motos del lago de Sanabria, este año la directiva ha pensado que sería más oportuno adelantarla, aparte de que al ser un lugar fronterizo y estar situados en el centro de tres comarcas y a 25 minutos de la Capital, podría ser un buen aliciente para concentrar, no solo a la gente de nuestras comarcas, también a la gente del otro lado de la raya, que además ahora coincide con la venida de Francia para sus vacaciones de muchos Portugueses y este pueblo es lugar obligatorio de paso.

Este año el día de la Comarca se celebró en Fonfría, porque era uno de los pocos ayuntamientos cabeza de municipio que aún no había alojado esta fiesta, a pesar de que sus jóvenes siempre habían participado activamente en anteriores ediciones .

La Asociación, pensando en abaratar costes, aportó una novedad al acto, al celebrar en un solo día todas las actividades, además de concentrar todos los eventos, la cantidad de visitantes de toda la comarca agradecerán no tenerse que desplazar varias veces.

Para que la gente tenga más a mano todas las actividades, creímos oportuno concentrar toda la fiesta en el paraje de los aguilones muy cercano a la carretera N-122 y a la vista del éxito obtenido, ha sido todo un acierto.

El festival de folklore, empieza ya a ser tradicional en la fiesta de la comarca, este año se celebra la tercera edición, es una forma de dar a conocer la riqueza folclórica que tenemos en la comarca. Este año cerró el festival el grupo alistano “Manteos y Monteras”, de creación reciente y muy consolidado ya dentro de la música tradicional.

No me gustaría terminar estas líneas sin agradecer especialmente a las firmas e instituciones que han colaborado de una u otra forma con nosotros para que esta fiesta haya podido ser, a pesar de la crisis, una realidad. En especial al grupo que forma FACATA, y de una forma muy singular a la corporación municipal de Fonfria, haciendo especial mención a la persona de Jesus Lira.

Francisco Javier Aguado Rodríguez

Publicidad Dos sliders centrados