almeida – 23 de marzo de 2017.

IMG 20170323 WA0001

Organizado por la Asociación Vasca de periodistas, con la colaboración de la Asociación de amigos del Camino de Santiago de Bizkaia,

se ha celebrado un encuentro en el que se trataron algunos de los males que aquejan a los diferentes Caminos que siguen los peregrinos, en el salón de actos del Club Deportivo de Bilbao.

IMG 20170323 WA0000           Jesús Cotaron, Presidente de la Asociación dio la bienvenida a cerca de un centenar de asistentes que escucharon las diferentes intervenciones que se fueron produciendo.

            Se habló de la importancia y la relevancia que está teniendo entre los peregrinos el llamado Camino del Norte o Camino de la Costa, que recientemente ha sido propuesto para formar parte de ese selecto club que forman parte aquellos bienes que se consideran un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

            También se habló de la situación que tienen los caminos que atraviesan el norte en los que se está percibiendo el contagio de algunos de los males que predominan en el denominado Camino Francés y hubo una exposición importante sobre la labor de reinserción que el Camino puede representar para algunas personas que se encuentran en exclusión social como es la experiencia que desde la prisión del Dueso se está realizando con algunos reclusos, que participan en un programa de reinserción que se realiza principalmente en el albergue de Güemes en Cantabria.

IMG 20170323 WA0002            Personas conocidas del mundo peregrino como Laureano García presidente de la Asociación de los caminos del Norte, Rosa Arruti hospitalera del albergue de Orio y Ernesto Bustio, responsable del albergue de Güemes fueron dejando su punto de vista sobre la situación en la que ellos ven que se encuentra el Camino y la peregrinación en los últimos tiempos.

            También participó en este foro José Almeida, hospitalero del Albergue de Tábara en el Camino Sanabrés quien incidió sobre todo en las deficiencias y en las amenazas que está teniendo el camino desde su percepción diaria que le manifiestan y observa en los peregrinos que se adentran por el Camino Sanabrés.

            Jornadas interesantes en las que cada vez más, se sacan a la luz algunas de las deficiencias que pueden hacer con el paso del tiempo, que esta ruta de peregrinación vaya dejando de ser lo que muchos buscan en ella, al considerarse cada vez más como un paquete turístico y ser una moda pasajera, y como todas las modas en las que lo que verdaderamente cuenta para muchos, es el beneficio que de ella se puede obtener, sin tener en cuenta que el Camino representa y ha representado a lo largo de la historia mucho más de lo que algunos quieren en la actualidad que signifique para quienes lo recorren.

IMG 20170323 WA0003

Promoción
Artículo anteriorMéndez de Vigo anuncia que los becarios han cobrado la parte variable de las becas
Artículo siguienteEl Beato de Tábara visita el lugar de su nacimiento