almeida – 25 de julio de 2016.

 SAF 160724 0167

Cuando un grupo de adolescentes, consiguen expresar su creatividad y talento por medio del arte de la música y además vas percibiendo cierta emoción con lo que estás escuchando,

te das cuenta que no todo está perdido como a veces solemos decir y que hay cosas por las que merece la pena seguir trabajando y nuevamente sigues creyendo en la especie de la que formas parte.

            Fue una sorpresa muy agradable la que el Ayuntamiento de Faramontanos de Tábara organizó la víspera de Santiago para que los vecinos del pueblo y quienes se acercaron hasta esta pequeña población disfrutaran escuchando esos sonidos angelicales que los integrantes de la Banda de Música Maestro Lupi de Benavente consiguieron, llenando el ambiente nocturno de la noche faramontana.

            No había ninguna celebración especial porque como decía la alcaldesa Amaranta Fincias, esta programación se encuentra fuera de la semana cultural y de cualquier programación prevista de antemano, simplemente era el momento para que la Banda de Música y el Coro local La Turiela ofrecieran a los vecinos algo más de una hora de cultura para el deleite de los vecinos y por eso se realizaba esta actuación.

            Los nuevos regidores del Ayuntamiento de Faramontanos con su alcaldesa al frente, están apostando por las manifestaciones culturales y es frecuente poder deleitarse en esta población con actuaciones de este tipo (música, teatro, exposiciones,…), solo hay que esperar que la gente responda para que estas iniciativas no decaigan.

  SAF 160724 0181          José López Cid, a pesar que lleva 17 años al frente de la Banda de Música, es también un director joven que ha sabido ir inculcando a los integrantes de la banda ese repertorio un tanto vanguardista y diferente al resto de las Bandas que se pueden escuchar habitualmente.

            Según nos contaba el Director, han conseguido un grupo de 75 jóvenes que la mayoría cuentan con 15 o 16 años y el 60%  de los músicos es menor de 18 años. Esto ha sido posible a través del trabajo cercano que se hace con los colegios principalmente de Benavente y de San Cristóbal de Entreviñas con una atención especial a los 150 alumnos que se han decido por la música como forma de expresar su creatividad y su talento.

            Cuentan con un repertorio muy variado, aunque a diferencia de otras bandas de música, el sonido de la del Maestro Lupi tiene connotaciones más sinfónicas, este es el toque diferenciador que se le ha querido dar y eso hace que también sus intervenciones suenen de una forma diferente.

            La tradición de las Bandas de Música, principalmente en los pueblos del Levante, es reconocida e importante, pero el nivel en general en toda España es muy alto y en Castilla y León a pesar de contar con pocas bandas y menos tradición musical, también se cuenta con un nivel importante porque se va viendo la evolución que éstas están teniendo y ya no solo se limitan a actuar en los pasacalles y las procesiones, ahora ya se enfrentan a actuaciones específicas ante un amplio repertorio como pudimos ver en la Plaza de Faramontanos que congregó a la mayoría de sus vecinos en torno a la plaza y la Iglesia.

            El Director, destacaba la evolución que han tenido en los diez últimos años, porque echando la vista atrás, era impensable que estuvieran posicionados y con el nivel que se encuentran en la actualidad y a base de constancia, trabajo y esfuerzo lo han conseguido. Ahora ya piensan en certámenes a nivel internacional, algo inimaginable hace tan solo unos pocos años.

            La evolución que han tenido en la composición de la Banda también ha sido importante porque en la actualidad, en la escuela de música cuentan con el profesorado para las cuatro secciones importantes que tiene el conjunto que son: viento madera, viento metal, percusión y cuerdas. En esta última sección, destacan los violonchelos y contrabajos conformando lo que se establece en los cánones de cualquier plantilla instrumental a nivel europeo.

            Consiguen salir adelante a través de un convenio que tienen con el Ayuntamiento de Benavente y con el de San Cristóbal de Entreviñas que les proporciona el 70% de los gastos que tienen para el profesorado y los desplazamientos y el resto tratan de cubrirlo con las actuaciones que van realizando.

            A lo largo del 2015 tuvieron cincuenta actuaciones, aunque este año esperan triplicar esa cifra y como ejemplo, el director nos comentaba que en el mes de Julio, únicamente cuentan con nueve días libres en los que no contarán con ninguna actuación.

Las dos docenas de personas que integran el coro local La Turiela, es más habitual poder presenciar actuaciones suyas en la localidad y en las poblaciones cercanas y durante su actuación contaron con el arropamiento musical de la banda que resaltó de una forma notable esta actuación en la plaza de su pueblo.

Comenzó la actuación hacia las diez de la noche con un auditorio que ocupaba la mayoría de las sillas que se habían dispuesto en semicírculo alrededor de la plaza, aunque algunos prefirieron las alturas de la entrada de la iglesia para ver todo con algo más de perspectiva y la primera pieza que interpretaron fue La primitiva de Jef Pendeisa la que siguieron Smile Boulevard de David Rivas, Fortaleza de Andres Alvarez y Paradise de Oscar Navarro.

El coro La Turiela comenzó con la Jota de la jarra, la jota de la vendimia, levántate morenitafinalizando con el Himno a Castilla.

Cada una de las interpretaciones fue del agrado de los asistentes que ovacionaron con fuerza el esfuerzo por agradar que músicos y cantantes habían puesto en esta actuación.

Se pidieron varios bises y la Banda interpretó el tema Bienvenidos de Miguel Rios con arreglo de Victor Perez y el coro la Turiela repitió la jota de la jarra.

Una notable actuación que animamos a los organizadores a que sigan en esta línea de apoyo y promoción de las manifestaciones culturales y sobre todo a los intérpretes que pusieron lo mejor de cada uno para agradar al auditorio que tenían escuchándoles. Esperamos y sobre todo, deseamos que el apoyo por parte del público a este tipo de representaciones vaya en aumento para que anime a los que hacen el esfuerzo de organizarlo para que continúen con esta tan loable labor.

SAF 160724 0005   SAF 160724 0008
SAF 160724 0015   SAF 160724 0016
SAF 160724 0017   SAF 160724 0018
SAF 160724 0020   SAF 160724 0021
SAF 160724 0023   SAF 160724 0025
SAF 160724 0028   SAF 160724 0031
SAF 160724 0032   SAF 160724 0039
SAF 160724 0040   SAF 160724 0042
SAF 160724 0043   SAF 160724 0047
SAF 160724 0052   SAF 160724 0053
SAF 160724 0054   SAF 160724 0055
SAF 160724 0056   SAF 160724 0057
 SAF 160724 0060    SAF 160724 0061
 SAF 160724 0062    SAF 160724 0063
 SAF 160724 0066    SAF 160724 0068
 SAF 160724 0069    SAF 160724 0070
 SAF 160724 0074    SAF 160724 0076
 SAF 160724 0077    SAF 160724 0083
 SAF 160724 0085    SAF 160724 0087
 SAF 160724 0090    SAF 160724 0093
 SAF 160724 0095    SAF 160724 0100
 SAF 160724 0101    SAF 160724 0103
 SAF 160724 0105    SAF 160724 0106
 SAF 160724 0107    SAF 160724 0109
 SAF 160724 0110    SAF 160724 0111
 SAF 160724 0113    SAF 160724 0114
 SAF 160724 0115    SAF 160724 0116
 SAF 160724 0117    SAF 160724 0118
 SAF 160724 0119    SAF 160724 0120
 SAF 160724 0121    SAF 160724 0122
 SAF 160724 0123    SAF 160724 0124
 SAF 160724 0125    SAF 160724 0136
 SAF 160724 0137    SAF 160724 0142
 SAF 160724 0143    SAF 160724 0144
 SAF 160724 0147    SAF 160724 0149
 SAF 160724 0152    SAF 160724 0157
 SAF 160724 0158    SAF 160724 0162
 SAF 160724 0167    SAF 160724 0168
 SAF 160724 0169    SAF 160724 0173
 SAF 160724 0192    SAF 160724 0194
 SAF 160724 0196    SAF 160724 0098
PROMOCIÓN
>