MANIFIESTO

La Plataforma en defensa de una Sanidad Pública de la Zona de Salud de Tábara, se concentra, otro sábado más, para seguir luchando por lo que creemos es un derecho, una necesidad y una obligación hacia los ciudadanos. Queremos reivindicar la mejora de la Sanidad en nuestra zona y no estamos dispuestos a perder ni uno solo de los servicios con los que contamos ahora mismo.

Seguiremos defendiendo nuestra sanidad, exigimos una SANIDAD PÚBLICA DE CALIDAD,¡ un derecho constitucional que no pueden quitarnos!.

Todos los sábados hacemos una concentración en la plaza del reloj para reivindicar una sanidad digna en la zona básica de salud de Tábara. Hoy, hemos aprovechado que somos más, para cortar la carretera y hacer mucho ruido, a ver si la administración correspondiente, ya sea la Gerencia de Sanidad de Zamora, el Servicio Territorial de Salud de Castilla y León, o los Políticos de todos los colores nos escuchan y se dan cuenta de que la sanidad es de todos.es fundamental y debería ser algo prioritario e intocable.

Queremos decirles, que con una sanidad pública de calidad también se lucha contra la despoblación, esa que tanto les preocupa en las campañas. Desde aquí les animamos a que tomen cartas en el asunto de verdad y con cosas reales y sencillas: QUEREMOS UNA SANIDAD PUBLICA Y DE CALIDAD EN LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE TÁBARA.

Los que no estáis aquí habitualmente no entenderéis por qué nos quejamos y qué exigimos, pues os lo vamos a explicar.

A raíz de la pandemia, muchos consultorios médicos fueron cerrados por protocolo Covid y eso ha generado una situación de la que se siguen aprovechando, ya que aquí no hemos recuperado la ansiada “normalidad” que tanto necesitamos.

En nuestra zona básica de salud hay 23 poblaciones en las que trabajan 9 médicos, 8 enfermeras y 2 administrativos. Según nos han informado desde el Centro, no es necesario pedir más profesionales de ningún tipo, porque están bien organizados. Pero entonces nosotros nos preguntamos, si es así, si están bien organizados, ¿por qué no van  a los pueblos a pasar consulta como antes?

En algunas localidades solo funcionan las citas a demanda, es decir, si no hay suficientes pacientes para atender, no van a la localidad y se quedan trabajando en el Centro de salud. Eso, en la mayoría de los casos, en pueblos donde el médico tiene asignado 1 día a la semana de consulta. Por lo tanto, hay sitios en los que el médico no pasa consulta durante varias semanas, o como nos han confirmado, en algún caso, durante meses, porque cuando piden la consulta les dicen que se desplacen al centro si quieren ser atendidos, lo que origina que mucha gente no tenga un seguimiento correcto por parte de su médico de atención primaria.

Menos mal, que en muchos de estos casos, nos han confirmado que la enfermera sí se desplaza a estas localidades, porque si no el abandono sería absoluto.

Para que os hagáis una idea de la situación. La población más grande de la zona, con 667 cartillas y 2 médicos asignados, es Tábara, donde se pasan consulta solo 3 días a la semana. Y no son datos que nos hayamos inventado, nos los han proporcionado en el propio Centro en la reunión que llevo a cabo la plataforma con ellos el día 6.

Por eso nos concentramos los sábados. Y por eso, seguiremos luchando, porque no queremos que esta situación empeore. No queremos perder un derecho que es de todos y que pagamos entre todos.

Vivimos en una zona muy extensa, por eso seguiremos pidiendo un equipo de atención médica fijo en el Centro. Ya que si los de guardia salen a realizar una urgencia, nos quedamos desatendidos. Nos han asegurado que si va alguna persona a urgencias y no puede esperar a que vuelvan al Centro los facultativos, ellos mismos avisan al 112 para que se desplace a dar servicio. Pero eso no lo vemos suficiente, porque recordemos, que los servicios de urgencias más cercanos de 112 están como poco a 30 km de nuestro Centro de Salud y eso, siempre y cuando, no estén realizando ninguna urgencia también en sus zonas. Por eso queremos que el Centro Médico de Tábara tenga permanentemente un Equipo de atención de urgencias. Y reiteramos que si para conseguirlo se necesitan más profesionales, ¡que los contraten!, que no nos abandonen.

Además, estamos seguros de que algún especialista más en nuestra zona sería estupendo tanto para dar servicio a la gente de aquí, como para descongestionar las consultas de la capital. Nos han comunicado desde el Centro, que ellos también han pedido varias veces un fisioterapeuta y que, hasta ahora, siempre se lo han denegado. También solicitaremos un geriatra, ya que creemos que sería muy adecuado en esta zona donde la población envejece cada vez más. Por eso seguiremos insistiendo, para que se dote de los profesionales que faltan al Centro Médico de Tábara, como en su momento, cuando construyeron este magnífico edificio, nos prometieron.

Las infraestructuras hace ya tiempo que las tenemos, ¡traigan los especialistas!.

Como veis, nuestras peticiones no son algo disparatado que sea difícil de conseguir. Todo lo contrario, son cuestiones lógicas que no tendríamos que estar reivindicando a estas alturas. Pero seguiremos insistiendo en ellas, hasta que nos escuchen y nos tengan en cuenta, porque sin una Sanidad Pública Digna y de Calidad no hay futuro en nuestra zona, ni en ningún sitio.

Queremos agradecer el apoyo de todos los presentes y de aquellos que en la distancia están con nosotros, porque esta es una lucha por y para todos. La sanidad es algo que no entiende de edad, género, religión o ideología política. La sanidad nos afecta a TODOS. Por eso, os recordamos que seguiremos concentrándonos, como hasta ahora, los sábados a las 12.00 h en la plaza del Reloj, para seguir luchando por una SANIDAD PÚBLICA DIGNA EN LA ZONA DE SALUD DE TÁBARA.

Promoción
Artículo anteriorLa espléndida meteorología hizo que las procesiones del Viernes Santo fueran seguidas por multitud de fieles.
Artículo siguienteManifestación contra las macrogranjas convocada por Asociación Pueblos Unidos de la comarca de Tábara