SAF –12 de agosto de 2016.

SAF 160811 0017

Siguiendo el programa cultural de la Villa, ayer tarde D. José Lorenzo presentó el libro sobre el Marquesado de Tábara en el s. XVIII.

Tras agradecer al Centro de Estudios Benaventano Ledo del Pozo y al Alcalde de Tábara por la confianza y apoyo recibidos, así como a D. Ignacio por el prólogo del libro y a yodos los presentes en el acto, pasó a comentar los motivos y el esfuerzo realizado para poder llevar a cabo un trabajo tan minucioso donde, a veces, los datos históricos escasean.  “Este trabajo viene a continuar  la labor investigadora iniciada hace años sobre la vida cotidiana de los habitantes de las comarcas de Sayago , Alba y Aliste en la Edad Media y que hemos venido desgarrando en distintos artículos y publicaciones”.

Con este trabajo, el autor, ha querido acercarnos a los habitantes de este Señorío en un determinado momento histórico del s. XVIII, comparándolo con los distintos estados señoriales de la provincia de Zamora.

Un arduo trabajo de investigación, donde El Catastro de Ensenada ha sido fundamental para poder estudiar la sociedad y la economía de la Corona de Castilla a mediados del s. XVIII. El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, los pleitos que llegaron hasta allí en grado de apelación y también documentación de A.H.N, entre otros han sido las principales fuentes investigadas.

SAF 160811 0003   SAF 160811 0006
SAF 160811 0006 2   SAF 160811 0007 2
SAF 160811 0008 2   SAF 160811 0010 2
SAF 160811 0011 2   SAF 160811 0012
SAF 160811 0012 2   SAF 160811 0013
SAF 160811 0013 2   SAF 160811 0014 2
SAF 160811 0015 2   SAF 160811 0016 2
Momentos del acto – Fotos Javier Andrés / SAF   
PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorTábara procedió a la entrega del premio León Felipe de poesía 2015 a Ignacio Ruiz Pérez
Artículo siguienteBroche de oro para el segundo día de fiesta