María del Mar Cano Río
Querida, estimada y amada #MOVISTAR,
El 28/07/2022 se restablecieron las líneas telefónicas en el Ayto. de Ferreruela de Tábara (Ferreruela, Sesnández y Escober) en la provincia de Zamora, después de estar más de 10 días sin servicio.
Somos conscientes de que el fuego lo devastó todo… Pero una multinacional como #MOVISTAR debe tener planes de contingencia diseñados de tal forma que se restablezcan las líneas con bastante premura y celeridad.
Les recuerdo que están para dar un buen servicio a sus clientes, no solo para cobrarles las facturas, y más cuando no han podido dar servicio.
Y clientes, somos todos, los de las grandes urbes y los de las poblaciones de la España “Vaciada”.
De esta forma, me gustaría que nos aclarasen algunos puntos:
- ¿Qué va a pasar con la factura cuyo ciclo de facturación va de mediados de julio 2022 (el fuego comenzó el 17/07/2022) hasta mediados del mes de agosto 2022 y que se emitirá y cobrara a primeros de septiembre 2022?
Espero, que revisen qué clientes de telefonía fija tienen en estos 3 municipios y no les cobren “ni un duro”, ¡¡o la vamos a tener!! ¡¡Avisados quedan!!
- ¿Qué va a pasar con todos aquellos “visitantes” que veranean o acuden asiduamente a estos 3 municipios y que se han visto afectados también en las líneas móviles?
Ha habido numerosas personas, que se habían ido a los pueblos, unos días antes de coger las vacaciones y que, ante la imposibilidad de poder teletrabajar por falta de internet, se han tenido que volver y pasar calor en otras zonas de España, o han tenido que subir a Alcañices a teletrabajar con el consiguiente gasto en combustible y al precio que está.
- Espero que los “mandamases” que han estado dirigiendo este proyecto de sustitución de la infraestructura hayan caído en la cuenta de que estamos ya en el siglo XXI, y no nos pongan 4 palos y 4 cables propios de países tercermundistas o de la España de los años 80.
- ¿Algún día seremos lo suficientemente importantes para ustedes y que se dignen a ponernos la Fibra Óptica?
Hay mucha gente joven dispuesta a volver a los pueblos porque teletrabajan, pero necesitamos una infraestructura acorde al momento y mundo en el que vivimos.
- Creo que no se ha dado el caso, pero en el supuesto caso de que hubiera habido alguna tragedia con pérdidas personales, como el fallecimiento de alguno de nuestros mayores, ante la imposibilidad de llamar a un médico o una ambulancia ¿Quién hubiera asumido la responsabilidad civil?
- ¿Se han planteado algún tipo de compensación por los daños y perjuicios ocasionados?
Mucha gente ha sufrido episodios de ansiedad al no poder contactar con sus familiares más directos, ya que estaban incomunicados y han tardado muchísimo en restablecer el servicio.
Hay cosas que es imposible compensar… pero bueno, en esta vida, el “que no llora, no mama”.
Quedamos a la espera de sus noticias.
Espero que no se demoren tanto como con las líneas J
Att:
Fdo: María del Mar Cano Río
Community Manager Tecnológica
Ayto. Ferreruela de Tábara
#ZamoraOnFire
#ZamoraIndignada
#Zamora49550
#Zamora49540
#FerreruelaNoCalla