almeida – 25 de febrero de 2016.

IMG 20160222 WA0001

            Vivimos en un mundo en el que las diferencias sociales son cada vez más acusadas y hay muchos lugares en los que la supervivencia diaria es el objetivo primordial de cada persona cuando ve salir el sol cada mañana.

            Pero eso, nos queda lejos, demasiado lejos aunque el mundo lo estamos haciendo cada vez más pequeño y ya las distancias son meras utopías, aunque en ocasiones los medios de comunicación nos lo recuerdan con esas noticias que en ocasiones nos dan la cena y preferimos cambiar de canal antes que seguir escuchándolas.

            El simple gesto de cambiar de canal, no hace que el problema se diluya, sigue estando ahí y si no somos conscientes de que existe, difícilmente vamos a poder poner los medios para solucionarlo porque como dice el refranero “ojos que no ven, corazón que no siente”.

IMG 20160222 WA0002            Afortunadamente, la conciencia es algo que no se puede manipular y nos acompaña en todo momento y siempre nos encontramos con personas que son conscientes de la realidad en la que vivimos y ponen su granito de arena, primero para que la realidad no la obviemos y también para intentar paliarla dentro de sus escasas posibilidades, porque son conscientes que una gota de agua en sí no es casi apreciable, pero cuando millones de gotas llegan a juntarse pueden representar ese elemento vital y necesario que tanto necesitamos.

            Algo de esto debieron pensar los responsables del Colegio de Tábara que viendo la realidad que estaban padeciendo los más necesitados tomaron la conciencia de compartirlo con los alumnos para entre todos poner esa gota que iba a llegar a muchos sedientos.

            Se ha realizado en Tábara y en Faramontanos de Tábara una campaña de recogida de ropa para los que no tienen nada con lo que cubrirse y han sabido inculcar a sus alumnos lo importante que es ser solidarios con los demás y compartir con los que no tienen nada lo que a los que tienen poco les sobra y entre todos han conseguido recoger numerosos bolsas de ropa que se han destinado a este fin.

            La recogida ha sido superior a lo que se esperaba y cuando llegó la furgoneta que iba a transportar lo que se había recogido, los alumnos tuvieron que ayudar para introducir en ella todo lo que la generosidad había sido capaz de conseguir.

         IMG 20160222 WA0003   Son esas acciones significativas por la importancia que tienen porque nos demuestra que ante los grandes problemas que hay en la sociedad todos podemos hacer algo para remediarlo y también es importante para que los niños valoren lo que tienen y piensen en aquellos más desfavorecidos al menos durante el tiempo que han estado haciendo la labor de recogida y por que no, también para que aprendan a valorar lo que para ellos puede llegar a ser algo normal.

            Gracias por la iniciativa y que el ejemplo que habéis dado cunda, porque a quienes les enviáis lo que necesitan os estarán eternamente agradecidos, aunque personalmente no os conozcan.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorCONCURSO DE REDACCIÓN SOBRE ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO, PEQUEÑOS ARQUEÓLOGOS
Artículo siguienteProtección Civil y Emergencias alerta por nevadas intensas a partir de mañana en la mitad norte y este peninsular