SAF – 5 de agosto de 2014.

leonfelipeDespués de sus trece convocatorias, el Premio Internacional de Poesía ‘León Felipe’ se ha consolidado como uno de los más prestigiosos del panorama

nacional literario, tanto por la cantidad de autores que se presentan como por la calidad de los trabajos que se suman año tras año.

 

El martes 12 de agosto, a las 20h., tendrá lugar en la Biblioteca Alicia Casado (sita en la Torre del Reloj) de Tábara, la entrega del XIII Premio Internacional de Poesía ‘León Felipe’ 2014. Convocado el pasado 23 de abril, Día del Libro, estará presidido por el alcalde de Tábara, D. José Ramos San Primitivo, y por el director de este premio, el poeta y profesor zamorano D. Jesús Losada.

El acto consistirá en la apertura de la plica del trabajo ganador de la convocatoria de este año, al que se han presentado 181 trabajos. En cuanto a su procedencia (según matasellos de Correos):

·         Castilla-La Mancha:          49 (de entre ellos: 9 de Toledo y alfoz, y 5 de Talavera de la Reina).

·         Castilla y León:                   33 trabajos.

·         Andalucía:                           27 trabajos.

·         País Vasco:                         16 trabajos.

·         Cataluña:                             14 trabajos.

·         Navarra:                               12 trabajos.

·         Extremadura:                         9 trabajos.

·         Galicia:                                    8 trabajos.

·         Com. Valenciana:                 7 trabajos.

·         También se recibieron         6 trabajos del extranjero:  3 de Argentina, 1 de Israel, 1 de Portugal y 1 ejemplar de Marruecos.

Finalmente, se realizará la presentación de los libros ganadores del año pasado (ex aequo): Contaremos con la presencia de la poeta de Bilbao Dña. Mª Alonso de la Iglesia, autora del libro ‘Amarillo disco duro’, y del poeta D. Carlos Hernández Millán, natural de Hellín (Albacete), autor del libro ‘Puentes levadizos’. A ambos autores se les hará entrega de 100 ejemplares de su libro, que serán publicados por la ed. CELYA, junto con el correspondiente trofeo, una escultura del artista zamorano D. Fernando de la Cruz.

Promoción
Artículo anteriorRecordando nuestra historia
Artículo siguienteEL PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE TÁBARA EN TU MOVIL