SAF – 6 de abril de 2105.

El Niño Jesús con capa roja, es trasportado por los niños, seguidos de todos los hombres por la derecha de la Plaza  Mayor, mientras que la Dolorosa, ataviada aun con manto negro,

es trasportada por las mujeres que seguidas a su vez por el resto de las señoras, continúan por la derecha de la plaza hasta que en el medio del camino se produce El Encuentro. En este momento la Virgen hace tres reverencias al Niño y a continuación, mientras los fieles cantan el “Quita el manto negro, pon el de alegría …” dos señoras despojan a la Virgen de su manto negro para que luzca el azul claro que lleva debajo y a continuación, el Niño toma la presidencia de la procesión mientras que la Virgen le sigue hasta la iglesia.

Ya en el templo, comienza la Santa Misa y una vez concluida, también se da por finalizada la Semana Santa, ya que este acto religioso es el último que se celebra en la Villa.

Sin embargo la fiesta aún continúa con la festividad de San Mamés, día hoy de romería y fiesta local.

Para ver más fotos de esta noticia, pincha aquí

Promoción
Artículo anterior… y el fuego ardió vigorosamente.
Artículo siguienteSan Mamés da el pistoletazo de salida a las romerías de la Comarca y la Raya.