SAF – 5 de abril de 2015.
La Vigilia Pascual es la celebración litúrgica que conmemora la Resurrección de Jesús y tiene lugar en la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
Es la celebración más importante del año en la mayoría de las confesiones cristianas, y en todas ellas tiene un ritual muy semejante que incluye los símbolos de la luz y el agua, dado que en la antigüedad los neófitos recibían el bautismo en este acto.
Como de costumbre, el portal de la iglesia acogió este año al fuego, que ardió sin mayores problemas. Así se daba por comenzada la Vigilia Pascual, al encender el Cirio Pascual de este fuego que simboliza al Cristo Resucitado. Una vez encendió el Cirio D. José Manuel, se fueron encendiendo todas las velas para a continuación entrar en el Templo, completamente a oscuras, solo las velas iluminaban tenuemente la iglesia y por tres veces D. José Manuel se detuvo para cantar: «Luz de Cristo», y los fieles respondían: «Demos gracias a Dios» y cada una de las tres veces el tono de este canto se elevaba un poco más, para así cumplir con la liturgia de este acto.
A continuación, tras la renovación de las promesas del bautismo, las lecturas y la bendición del agua, y con ésta la bendición a todos los fieles, continuó la Santa Misa.
Al final de la misa, los fieles acudieron a recoger agua bendita con la que bendecirán sus casas y propiedades esparciéndola con unas hojas de laurel del Domingo de Ramos.
Así la tradición continua …
Para ver más fotos de esta noticia, pincha aquí