almeida –  21 de enero de 2017.

 SAF 170120 0105

Aunque el santoral dice que la festividad eclesiástica es de los santos Fabián y Sebastián, la misa y el acto religioso que se celebraron ayer en San Lorenzo, estaba dedicada al santo de los animales, San Antón, que para que no coincida con la que se celebra en la iglesia de  La Asunción, en la que habitualmente se celebra la eucaristía en Tábara.

            La imagen de San Antón se encontraba adornada con un gran rosario de manzanas y a sus pies en la pequeña ermita de San Lorenzo, algunos animales esperaban ser bendecidos y posteriormente participar en la subasta que es una tradición para todos los vecinos.

            La imagen del santo, sobre unas andas procesionó por la plaza del barrio antes de dar comienzo a la misa que congregó a un buen número de feligreses que llenaron enseguida el pequeño templo.

            Don Carlos, el párroco de la localidad, habló de San Antón y de sus milagros con los animales, pero se prodigó si cabe un poco más, con ese santo mártir que fue saeteado por no querer renegar de su fe y cuando después de haber salvado milagrosamente su vida se dirigió ante el poder romano, fue ejecutado en ese mismo momento, por eso su representación no es de la forma en la que murió, sino en como se obró el milagro, que a pesar que las saetas se incrustaran en su cuerpo, no consiguieron acabar con su vida.

            Finalizada la misa, las gentes se fueron concentrando en la plaza donde iba a tener lugar la tradicional subasta de productos y de animales que como viene siendo habitual, fue muy animada y concurrida.

            Manolo el Carnicero, como también es tradicional, ejerció de subastador pero antes de comenzar, debido a algunas dudas que le habían llegado sobre el destino de lo que se recauda en estos actos, quiso dejar bien claro que el importe íntegro de lo que se consigue en la subasta se entrega al párroco del pueblo y es él, el que lo destina a aquellos temas que considera más prioritarios en la localidad.

            La puja comenzó como viene siendo habitual con la subasta de rosarios confeccionados con mucho cariño y con productos de la tierra, aunque en esta ocasión también se incorporó un rosario realizado con bombones y caramelos.

            La repostería fue en esta ocasión un poco más animada porque de los tres productos subastados, el que lo hizo en segundo lugar tuvo a dos personas que lo deseaban y fueron subiendo la puja siempre un euro más, de una forma muy animada en la que daba la impresión que no iba a terminarse nunca.

            Otra de las novedades en la subasta, fue que la coneja que se había subastado el domingo anterior en la celebración del santo, se había quedado olvidada en el salón que se encuentra en la parte superior de la biblioteca y se quedó allí unos días y quien se había hecho con el animal en la puja, decidió que se subastara de nuevo en esta celebración.

            Un hermoso ejemplar de pollo de corral y un cordero, fueron los últimos animales que se subastaron y los que más valor adquirieron, llegando a cotizarse el cordero en 69 € que fue el tope de la subasta.

            Para combatir el frío que hacía, se había dispuesto un ágape para comer alguna cosa acompañada de vino y refrescos y entre vaso y vaso no se pensaba tanto en el frío que hacia en la calle.

            En previsión del mal tiempo, los organizadores habían dispuesto sobre una estructura metálica una gran lona de plástico que les protegiera de las inclemencias, para poder celebrar la comida que se hacía posteriormente sin temor al frío exterior, con la que se daba por finalizada esta fiesta.

            Una edición más en la que los fieles y un poco menos fieles, les gusta participar en estas actividades que forman ya parte de la tradición y sin las cuales, los pueblos no se diferenciarían de los demás como lo hacen.

SAF 170120 0118   SAF 170120 0123
SAF 170120 0126   SAF 170120 0127
SAF 170120 0132   SAF 170120 0133
SAF 170120 0135   SAF 170120 0136
SAF 170120 0142   SAF 170120 0143
SAF 170120 0148   SAF 170120 0155
SAF 170120 0159   SAF 170120 0161
SAF 170120 0164   SAF 170120 0163
SAF 170120 0167   SAF 170120 0174
SAF 170120 0110   SAF 170120 0160
sl1   sl3
Diustintos momento de la ceremonia – Fotos: SAF

sl2

 

Promoción
Artículo anteriorSinfonía Plateada
Artículo siguienteXV Jornadas de Cultura tradicional