La festividad del día de Santiago, es siempre muy celebrada por todos los peregrinos de cualquier rincón del mundo que recorren o han recorrido en alguna ocasión esta vía de peregrinación, en definitiva, para todo aquel que se siente peregrino.
El peregrino en su avance hacia Santiago, siempre camina con los pies en la tierra y cada paso que va dando, percibe esa energía invisible que han dejado millones de peregrinos que han ido caminando antes que él.
Pero cuando la festividad del apóstol coincide en domingo, el júbilo por celebrar un año Santo, resulta especial, sobre todo cuando estamos en el periodo más largo de un año Santo y atravesamos unas circunstancias muy especiales, como las que nos ha obligado esta pandemia que estamos padeciendo.
La peregrinación se ha ralentizado, descendido a unos niveles desconocidos, pero el deseo de los peregrinos, sigue siendo ese contacto con el camino y se busca cualquier forma de celebrar un acontecimiento que cíclicamente se repite con una cadencia regular de 6-5-6 y 11 años, excepto cuando el último año de un siglo no es bisiesto, que pueden variar a 7 o 12 años.
Llevamos 11 años, el ciclo más largo en el que se celebra el año Santo y los peregrinos de todo el mundo estaban deseosos de poder celebrar este acontecimiento que va a ser diferente a los demás por motivos de la pandemia que estamos padeciendo.
Pero la imaginación siempre busca diferentes alternativas y en esta edición, hoy día de Santiago, una buena parte de los pueblos por los que pasan los diferentes caminos se ha sumado a una iniciativa de hacer repicar las campanas de las iglesias a las 12:00 de la mañana para celebrar este acontecimiento.
La asociación de campaneros de Zamora se ha sumado a esta iniciativa y cerca de dos docenas de iglesias de nuestra provincia, han hecho sonar las campanas a las 12:00 de la mañana y el eco de este repique, se ha podido escuchar en cientos de pueblos por los que discurren algunos de los caminos.
Tábara es un enclave estratégico en el camino sanabrés y atendiendo a la convocatoria que se ha hecho para celebrar este día, nuestro campanero Unai, a las 12:00 de la mañana, se ha encargado de inundar los aires de Tábara con el repique de las campanas, sumándose a esta fiesta para celebrar el día del apóstol.