almeida – 11 de mayo de 2016.

asier1

El firmamento, se encuentra plagado de estrellas, parece que no hay espacio para ninguna más, pero cada día una nueva se abre un pequeño hueco para brillar con luz propia. Desde ayer, la luz de Asier ilumina a muchos en el tortuoso camino que están recorriendo en la vida.

PUBLICIDAD

Asier, un niño de nueve años que en junio del año pasado le diagnosticaron un tumor cerebral difuso (DIPG) Glioma Pontino Intrínseco Difuso. Es un tipo de tumor que se localiza en el tronco cerebral y que a día de hoy es incurable. Existen unos 300 casos al año en todo el mundo y sólo a través de la investigación se pueden abrir puertas de esperanza

image11Hace más de dos meses, Albert, un peregrino catalán que conocía el caso de Asier quiso poner su granito de arena para ayudar a este pequeño y se propuso el reto de recorrer caminando la distancia que separa Roma de Santiago de Compostela. Esa peregrinación tan especial, era para que se dotaran todos los medios que podía recaudar para que no decayera el programa que serviría para aliviar la vida de muchas familias y sobre todo, estaba directamente encaminado a ayudar a la recuperación de Asier y de otros niños que como él, habían llegado a esta vida conociendo la parte más dura que a veces desde la infancia deben afrontar. Niños que solo conocen las frías salas de los hospitales en donde poder desarrollar cada uno de los juegos que en su pequeña mente van naciendo, porque cuando el dolor lo permitía, tenían ese alivio que sus familias le proporcionaban para que en medio del dolor y el sufrimiento contaran con esos momentos tan necesarios para su desarrollo.

Albert se puso en camino el uno de marzo y la peregrinación que estaba realizando fue especialmente dura en la que se produjeron muchos momentos en los que su ánimo fue decayendo hasta que llegó a pensar en tirar la toalla, pero la motivación por la que estaba haciendo aquella peregrinación, le impulsaba a dar siempre ese paso más, sabía que con cada paso nuevo que daba inyectaba más medios para el alivio y la recuperación de Asier y eso era lo que le hacía seguir adelante.

CIMG22881Cuando ya se encontraba cerca de poder culminar su hazaña con el éxito que tantas dudas presentaba al comienzo, llegó el mazazo de la cruda realidad, ese momento en el que la cabeza y las piernas dejan de responder y te sientes incapaz de poder seguir adelante. Asier vio como sus días se terminaban y no llegaría a felicitar a su amigo cuando se encontrara en la Plaza del Obradoiro agradeciendo al Apóstol todo lo que había hecho por él y sobre todo por su amigo Asier, porque el esfuerzo de Albert, buscaba la recompensa y contaba la motivación de la recuperación del pequeño que no ha podido ver cumplida.

Es difícil en estas situaciones poder dar consejos, esa energía que impulsaba a Albert en cada paso que daba se ha visto cercenada de repente y en la cabeza del peregrino ya se ha evaporado esa motivación que era la que le hacía seguir adelante.

Pero Asier no se nos ha ido del todo, nunca se marchará para los que le recuerdan, ahora forma parte de esa magia y de esa energía que están presentes en cada uno de los lugares por los que los peregrinos van pasando porque Albert y el propio Asier, se han encargado de que allí quede y permanezca para siempre.

Tu esfuerzo Albert, no ha sido en vano, ha servido para que podamos conocer esta historia, una triste historia, pero es algo que Asier y muchos anónimos han padecido y están padeciendo y ya no será una de esas enfermedades desconocidas, seguirán siendo consideradas raras, pero tu esfuerzo la ha sacado a la luz y quizá sirva para dotar los medios necesarios que ayuden a erradicarla definitivamente.

1tyr0znerm1e22Ahora peregrino, tomate ese momento que en cada camino necesitamos los peregrinos para convencernos que lo que estamos haciendo tiene sentido y sobre todo, trata de escuchar lo que Asier te dice, porque seguro que él te sigue viendo y alentando para que lo que ha llegado tarde para él no lo sea para los otros 299 casos que siguen sufriendo en silencio y quieren que se conozca su dolencia para que por fin pueda ser erradicada.

La decisión que tomes ahora que estas tan cerca del final, nadie podrá reprochártela ni tampoco tú, porque has hecho lo importante, solo piensa que la relevancia de lo que haces, cuando lo termines, si al final te decides a hacerlo por la memoria de tu amigo, adquirirá todavía más importancia de la que le has dado hasta ahora y sobre todo, de vez en cuando, aparta tus ojos del camino y mira hacia el cielo y te darás cuenta que hay en el firmamento una nueva estrella que es la que ahora va guiando tus pasos y piensa en ella al tomar tu decisión.

Un abrazo peregrino y gracias en nombre de Asier y de otros doscientos noventa y nueve anónimos.

Publicidad Dos sliders centrados